Emprender

Jim Collins. ¿Hacia dónde dirigir mi empresa?

Por

Índice [Ocultar]

    A veces nos preguntamos hacia dónde debemos dirigir nuestra empresa o nuestra carrera profesional. Jim Collins, alguien a quien te recomiendo leer cuanto antes, nos habla de una teoría que puede responder a esta pregunta ¿Hacia dónde dirigir mi empresa o carrera profesional? en su libro «Empresas que sobresalen» (From good to great). En este libro Collins nos habla de conceptos realmente facilitadores para cualquier empresa o líder de equipos:

    La excelencia no es el resultado de las vicisitudes que atraviesa la empresa; sino, todo lo contrario, es el resultado de un proceso de transformación consciente y dirigido que puede claramente ser dividido en tres grandes momentos: Personas disciplinadas, pensamiento disciplinado, y acciones disciplinadas.

    -La razón principal por la que la mayoría de las empresas no alcanzan la excelencia es debido a que se conforman con simplemente un buen rendimiento.

    -El tipo de Liderazgo necesario (Liderazgo nivel 5) recae en manos de un tipo de líder reservado que combina la voluntad profesional con la humildad para el logro de grandes resultados; su ambición principal está canalizada hacia el éxito de la empresa, y no busca riqueza ni fama personal.

    En «Empresas que Sobresalen» Jim Colllins nos habla de la teoría del erizo o de los tres círculos haciéndonos tres preguntas. Cada uno de estos círculos nos hace una pregunta que nos ayuda a clarificar nuestros objetivos y el lugar hacia dónde debemos orientar nuestra brújula empresarial o profesional. Imaginemos que hay tres círculos con una zona común compartida por los tres. Esa intersección será la que nos indique el Norte.

    Primer círculo:  ¿Qué es lo que más te apasiona?

    Se trata de encontrar la actividad que más disfrutas haciendo, aquella actividad en la que puedes pasar horas y horas sin apenas darte cuenta, en un estado de flujo (flow).

    Segundo círculo ¿En qué puedes ser el mejor del mundo?

    No es necesario llevarlo tan lejos y querer ser el mejor del mundo, llévalo a un nivel más local ¿En qué puedes destacar mucho?

    Tercer círculo ¿Qué mueve tu motor económico?

    ¿Está la gente dispuesta a pagar por esto que te apasiona y en lo que eres tan bueno? ¿Puedes generar ingresos notables haciendo esa actividad?

    ¿Hacia dónde dirigir tu empresa o carrera profesional? Ahora ya sabes la respuesta:

    «Hacia algo que te apasione, en lo que puedas ser muy bueno, y que además los consumidores estén dispuestos a pagar«

    Keep Walking

    SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
    y recibe nuevas herramientas y recursos


    , , , ,