Crecimiento personal

Camino del Cid. Videos de cada etapa

Por

Índice [Ocultar]

    Parece que va finalizando el verano, las vacaciones que comenzaban el 14 de Julio con el primer día del Camino del Cid 2018, acaban este Domingo día 2 de Septiembre. Ahora unos días en Bilbao con Belén y Noa, como cada año, despidiendo el periodo estival 2018. Como suele ocurrir, después de las 7 semanas de vacaciones, que voluntariamente hacemos cada año como una forma más de cuidar de lo importante (familia, pareja, uno mismo), la desconexión ha sido total, muchos viajes, experiencias positivas y las pilas muy cargadas, es decir que ya tengo muchas ganas de volver a dar lo máximo en muy pocos días. Muchos proyectos en el mes de Septiembre y viajes durante todo el trimestre, va a ser como habitualmente suele ocurrir un final de año onfire.

    Pero como todavía estamos en este Agosto tan agradable, y aprovechando que los 6 videos que grabé en el Camino del Cid 2018 ya los ha editado Rubén y han salido en mi canal de Youtube, ahora es el momento de que, si te apetece, los puedas visualizar y recoger el mensaje de cada una de las reflexiones que he ido haciendo durante mi viaje-aventura en bici de este verano.

    Espero que te gusten:

    Los videos del Camino del Cid en 6 etapas

    Día 1. Valencia – Barracas. 113 kms.

    Día 2. Barracas – Albarracín. 111kms.

    Día 3. Albarracín – Monasterio de la Virgen de la Hoz. 99kms.

    Día 4. Monasterio de la Virgen de la Hoz – Barahona. 107kms

    Día 5. Barahona – Salas de los Infantes. 137kms.

    Día 6. Salas de los Infantes – Burgos. 65kms.

     

    SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
    y recibe nuevas herramientas y recursos


    3 Comentarios

    1. Es interesante pasar unos días solo y ponernos al día con nosotros mismos para estar mejor con nosotros mismos y así estar mejor con todo lo demás. Valoro tu esfuerzo físico y el esfuerzo que empleas en grabar la experiencia aunque eso pueda desconectarte de lo tuyo y estar pendiente de lo que vas a mostrar pero si eso es lo que te gusta adelante, sin embargo yo solo de pensarlo me agota…
      Creo que para vivir intensamente (si es que necesitamos realmente hacerlo y qué significa eso para cada uno) a veces solo hace falta estar más despierto en nuestro entorno y en nuestro día a día porque a cada momento pasan cosas realmente espectaculares solo que estamos tan atacados de la ciudad, el trabajo, las compras, las ventas, los préstamos, las relaciones… y la rutina que hemos perdido la costumbre de asombrarnos por lo que sucede a nuestro alrededor 🙂

      Responder
    2. Miguel Lucas

      Buenas Cesar!
      Cuando vas en bici, ¿como haces cuando se te ocurre alguna idea interesante, o descubres como resolver alguna ecuación que tenías pendiente? ¿lo grabas?

      Un saludo

      Responder
      • Hola Miguel Ángel! Si, cuando voy en bici llevo el teléfono en la parte trasera del maillot, así que cuando veo algo que interesa para grabar o decir, lo hago todo en marcha. De lo contrario tendría que parar mucho durante la ruta y sería muy pesado y lento. Eso sí, en ocasiones, casi muerdo el polvo por hacer este tipo de piruetas sin manos. Un abrazo!

        Responder

    Deja tu comentario




    He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad