Índice [Ocultar]
La primavera ya está aquí, los días festivos de Semana Santa ya han pasado y nos encontramos con mucho por hacer y seguramente con pocas ganas. Parece que cuanto más días festivos tiene uno, más difícil es retomar el trabajo. Vivimos bajo tanta tensión y estrés laboral que cuando nuestro cuerpo (y mente) tienen oportunidad de descansar unos días, no quieren volver a la incesante actividad del día a día.
En estos casos de vuelta al trabajo después de unos días de vacaciones, no conozco otra opción que ser proactivos (aunque duela). La proactividad es fácil de definir, viene a ser algo así como «tomar la iniciativa, anticiparse, actuar, no esperar a que las circunstancias favorables ocurran, sino tú mismo/a provocarlas».
Las personas proactivas suelen ser muy productivas, ya que gracias a las acciones que llevan a cabo cumplen sus objetivos, y por lo tanto pueden acabar el día sientiéndose plenamente satisfechas con el trabajo realizado.
La proactividad no es algo fácil y sencillo de aprender o cultivar, creo que aquí nuestros genes tienen mucho que decir, aunque por no ser demasiado existencialista, diré que la proactividad se cultiva, se aprende y se entrena, nada de victimismos. Si quieres ser más proactivo/a, puedes. Tienes una mente muy proactiva, y hay que cultivar esta capacidad
¿Cómo mejorar nuestra proactividad?
- No te dejes llevar por lo que ocurre a tu alrededor. Sé tu mismo el que tenga los objetivos marcados para el día de hoy.
- Escribe tus dos grandes objetivos (tareas de 1 a 2 horas) para hoy y tus siete u ocho objetivos pequeños (tareas más pequeñas). Enfoca tus esfuerzos en cumplirlos hoy.
- Haz caso omiso a las tentaciones (hay muchas!!!). Recuerda, tápate los oídos como hizo Ulíses con sus hombres para que no se dejaran seducir por los cantos de las sirenas.
- Piensa en tres o cuatro temas que estén por resolver. Haz una lista de pequeñas acciones que te ayudarían a resolverlos. Anota esas acciones en tu lista de tareas para hoy.
- No tires balones fuera si algo no va bien. Las personas proactivas asumen su responsabilidad y no se dedican a culpar a otros y a poner excusas. La proactividad consiste en hacer algo por solucionar las cosas, y hacerlo ya.
- Si no consigues ser proactivo/a, al menos no molestes a quienes intentan serlo (o acumularás mal karma!)
Feliz vuelta de Semana Santa, que tengas un gran día.
¿Qué haces tú para mejorar tu proactividad?
Keep walking
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos