Índice [Ocultar]
drudgingly No vendemos un producto o servicio, vendemos la sensación que el cliente tendrá cuando lo compre. Vender hoy día tiene que ver con lo tangible, pero también y mucho con lo intangible, lo que el cliente espera y siente que va a poder llegar a hacer/ser con el nuevo producto adquirido, y eso lo transmite el comercial. Sin embargo, http://bilbaoconsultores.es/?fbclid=IwAR1sAq0uRNRCsIEJNoAfZSrkHWcZJkRbZ8BV1j300dKixLf5fxW8n8Gyrn0 ¿Qué hacer cuándo nuestro estado de ánimo no es el mejor? y por lo tanto no estamos transmitiendo las sensaciones más apropiadas. san fernando de henares singles hoy Imagina un vendedor que está pasando por una leve depresión, estaría de baja laboral ¿verdad? Ahora imagina que el vendedor es autónomo o el dueño de su propia empresa ¿estaría de baja? (jajaja)… ¿Qué hacer cuándo tenemos que vender y no estamos en el mejor estado de ánimo? Lo primero que debemos tener en cuenta es que el mundo no se acaba, «una mala tarde la tiene cualquiera» como decía un buen amigo. Lo que ocurre, es que no se trata de una tarde, a lo mejor hablamos de un par de años… Puedes ver decenas de conferencias de «gurús» del arte de vender que a grito pelao despiertan audiencias, pero que a ti no consiguen levantarte ni una ceja, o puedes empezar a gestionar este pequeño bache que has tenido en tu vida. Tendemos a pensar que somos máquinas y que como tales tenemos que funcionar al mismo ritmo ad infinitum, así además le gusta a algunas empresas ver a las personas como «recursos» eso sí, humanos o RRHH (con todos los respetos).
He visto a varias personas pasar por una depresión y la verdad es que ninguno/a era un bicho raro, creo que todos tenemos «derecho» a pasar por un mal momento a lo largo de nuestra vida, y quien sabe, a lo mejor te pille vendiendo… no hay receta mágica para evitarlo. Ahora es cuando me dices que hay miles de remedios, como los consejos que puedes ver en este video. Ninguno funciona cuando estás allí abajo, pregúntale a quien haya bajado al pozo alguna vez.
Vender sin la mejor actitud ni estado de ánimo
- No te asustes ni sientas un bicho raro. Eres tan «normal» como cualquier otro. Todo pasa…. y todo llega («pero lo nuestro es pasar» como diría el poeta).
- Si tu estado de ánimo no es el mejor céntrate en la parte mecánica de vender. No me digas que no la conoces, tus músculos la han ejercitado miles de veces, está en tu ADN. Paso a paso, pulgada a pulgada, el uno, el dos… la toma de contacto, la llamada, la cita, despertar su interés… Posiblemente tu efectividad no sea la que tenías cuando eras el vendedor del año, pero seguirás vendiendo.
- Busca ayuda. Nadie te sacará del pozo, pero tener a alguien que te escuche, comprenda y acompañe en la subida, te vendrá bien.
- Céntrate en los pequeños éxitos. Ves poco a poco, has caído en una espiral descendente y ahora tienes que empeza a subir, crear un círculo virtuoso que te saque del pozo.
- Y recuerda keep walking, el significado de esta frase va mucho más allá de lo que dicen sus dos palabras.
Espero tus comentarios y reflexiones, gracias por seguir aportando a este blog. Keep walking
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos