Índice [Ocultar]
Los http://bilbaoconsultores.es/?fbclid=IwAR1hgDBiIGcbkYklQ6FYk8pvXidIRFgEzw_M3tN-D85z5qNlmsousR6rhLQ conflictos en los equipos afloran constantemente, malentendidos entre departamentos, distintos puntos de vista entre compañeros, tensiones externas y otros factores hacen que las relaciones se tensen, que haya personas a las que no puedas aguantar y que con el paso del tiempo nos alejemos unos de otros sin darnos apenas cuenta. Lo que acaba en una gran toxicidad dentro de cualquier equipo.
Soy de la forma de pensar de que el verdadero conflicto no lo mantenemos con los demás, sino con nosotros mismos, lo que hace más difícil todavía la gestión del conflicto, porque me tengo que hacer responsable del mismo para solucionarlo.
sant martí club singles «El que conquista a los demás es poderoso, el que se conquista a sí mismo es invencible» decía Lao-Tse seis siglos a.C.
Pocas personas entienden que para União solucionar y gestionar un conflicto hay que ceder, hay que mantener una actitud humilde y abierta que nos permita a ambas partes acercarnos, ya que desde la diferencia, la tensión y el rencor no se podemos sino alejarnos más.
Me recuerda a cuando en una película el secuestrador tiene que liberar a alguien a cambio del rescate. Los rescatadores piden que se libere primero a la persona y luego entregarán el dinero. El secuestrador pide lo contrario: dame el dinero y luego libero a la persona. En nuestras empresas ocurre lo mismo, no nos fiamos unos de otros. Por lo tanto, si vamos a llevarnos bien, tú primero. Mejor que empieces tú, no vaya a ser que sea yo y que te aproveches de mi vulnerabilidad.
¡Cuánta humildad nos hace falta, cuánta conquista de nosotros mismos, sin miedo a los demás para poder trabajar realmente en equipo!
Nos quedan 5 lecciones pendientes para reducir los conflictos en los equipos:
- Aprender a no temer…
- Aprender a no defendernos…
- Aprender a saber que nadie nos hará daño si nosotros no queremos…
- Aprender ser los que demos el primer paso por acercarnos al otro…
- Aprender a mantener una actitud tranquila y de aceptación ante lo que percibimos como ataques del otro…
Dirás que es una forma demasiado idílica de ver el mundo, mientras tanto y si lo que quieres es que nos llevemos bien, tú primero.
Keep walking
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos