En nuestro día a día laboral el tiempo se nos escapa. La gestión del tiempo es una asignatura pendiente para la mayoría de profesionales, somos víctimas de la improductividad y procrastinamos una media de 2 horas al día (un 15-30% de nuestro tiempo). Los principales factores de nuestra improductividad son dirigir reuniones y hacer un mal uso del email.
Soy un fiel defensor de la idea de que hay que poner límites a ciertos aspectos de nuestra vida profesional. Si hace unos días lo hacíamos con la conciliación, hoy le toca el turno a la comunicación interna, en concreto el uso del email. Una asignatura pendiente en nuestras empresas, que ha sido estudiado en muchos casos, como este de Harvard Business Review.
Como sabes el tema de la productividad y la gestión del tiempo viene siendo habitual en este blog. Es un tema en el que personalmente profundizo a menudo y en el que trato de mejorar día a día.
«Creo que el problema muchas veces no es gestionar mejor nuestro tiempo, sino saber qué nos hace ser improductivos para poder evitarlo«
Existen muchas formas de perder el tiempo, pero hay una de ellas, que hace que en nuestro día a día seamos auténticos procrastinadores, es decir que dejemos para más adelante lo que tendríamos que hacer ahora. El mal uso del email.
Me refiero al uso del email o mejor dicho al mal uso del email. Es uno de nuestros principales motivos para ser improductivos. De hecho hay muchas personas que ya se han olvidado de las listas de tareas y objetivos, de la planificación necesaria cada semana, cada día y que dejan que su email gobierne constantemente su agenda. Si vives pendiente de tu bandeja de entrada, si tienes avisos en pantalla cada vez que recibes un email, si tienes avisos acústicos en tu smartphone cada vez que te llega un email, tienes un problema.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que estas de acuerdo, también puede negarlo si lo deseas.AceptarLeer Más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.