Índice [Ocultar]
No puedo ocultar mi pasión por escribir, si sigues este blog lo habrás notado, me gusta escribir porque cada hoja (pantalla en este caso) en blanco supone un nuevo día, un nuevo nacimiento. Yo vuelvo a nacer con cada post, de lunes a viernes, vuelvo a nacer cinco veces. Vuelvo a escribir mi vida, mis pasiones, mis problemas, mis preocupaciones, deseos y anhelos. Soy muy afortunado, me suelen venir a la mente buenas ideas cada día. Me pregunto muy a menudo dónde nace la creatividad, ¿de dónde proviene nuestra capacidad de crear?…
Ayer viajé a Palma de Mallorca para dar un conferencia en el congreso Think Up Culture, luego por la tarde estuve de nuevo en nuestra oficina de Valencia trabajando individualmente con un cliente. Ayer fue uno de esos días creativos. En los aviones me da por pensar, y por escribir, y por mirar a las personas, me encanta mirar a las personas. A veces me quedaría todo el día viendo pasar a la gente, viendo como se comportan, como se mueven, adivinando qué es lo que piensan, disfrutando de sus formas, sus gestos, su belleza…
Me pregunto cuáles serán las historias que hay dentro de cada persona con la que me cruzo, cada adolescente que mira al móvil antes de cruzar un semáforo, cada persona mayor que agacha la cabeza hacia el suelo mientras camina… Me doy cuenta de que todas las historias son fascinantes, algunas más que otras, algunas más dolorosas que otras, unas más tristes y otras más alegres, pero todas ellas son vidas humanas, y como cualquier otra vida, digna de mi admiración, respeto y más profunda empatía.
A veces, generalmente siempre, el día me permite intercambiar palabras con alguien. Entonces es como si la puerta de su mundo se abriera un poco más hacia el mío, y ambos pudiéramos mantener un intercambio creativo, la comunicación humana es creativa, se crean proyectos, sentimientos, sensaciones, mientras hablamos. Virginia Satir diría que se ha establecido contacto. Cuando nos comunicamos con otra persona de forma genuina se establece el contacto real.
«Echo tan en falta este tipo de comunicación en la empresa real»
Dónde nace la creatividad…
Decía que el día de ayer fue un día creativo porque pude pensar, y pude parar por unos instantes, algo que aprecio mucho. Y cuando paras, es como si de repente todas las ideas que no habían venido, todas las reflexiones te alcanzaran. Me recuerda a aquella historia de los científicos que contrataron a la tribu de indígenas para adentrarse en la selva… (te lo contaré otro día), aunque también lo puedes encontrar en mi segundo libro Creer para Ver.
Parar siempre es creativo, la actualidad nos somete a una gran presión, demasiadas exigencias que cumplir, y sin embargo, poca creatividad. La felicidad es inversamente proporcional a la aceleración. Yo diría que también lo es la creatividad.
«La creatividad está dentro de ti. Tienes que crear el espacio-tiempo necesario para permitir que salga a la luz»
Para mi último libro «Mentalidad Ganadora«, he conocido y entrevistado a Quique Dacosta, Luís Bassat, Rafael Álvarez «El Brujo», Pilar Jurado, y otros exponentes del mundo del arte, la cocina o la empresa. Todos ellos me parecen personas tremendamente creativas, trabajadoras y humanas.
«Me quedé sorprendido al saber que la creatividad hay que educarla, que se puede potenciar, que conviene cuidarla para que no se vaya a otro sitio, que todos somos potencialmente muy creativos».
A veces pensamos en la creatividad y nos imaginamos que es un tema de pensar alternativas, de hacer brainstormings como posesos y cosas de este tipo. La creatividad no tiene tanto que ver con lo que sabemos sobre ella, pintar como Miró, tener ideas alocadas, etcétera. La creatividad es lo que te puede permitir tomar buenas decisiones, hacer buenas elecciones y aumentar el éxito de todo lo que haces.
Para mi la creatividad es parte esencial de mi vida, sin ella no podría vivir. La creatividad me permite mirar hacia el futuro con confianza, disfrutar del presente con alegría, me permite tener una idea que satisfaga a las dos partes en una negociación, poder aportar soluciones nuevas cuando asesoro a una empresa, disfrutar de mi día a día con mayor plenitud.
La creatividad no nace de ningún lugar, tú eres la creatividad misma. Tu cuerpo está lleno de creatividad, tus 50.000 millones de células son creativas, ellas crean órganos, nervios, huesos, ojos… No conozco nada más creativo que el cuerpo humano. Cuando estás enfermo él mismo se puede curar. Creo que la diferencia entre la medicina moderna y cualquier medicina tradicional tiene que ver con la idea de si es el cuerpo suficientemente creativo para curarse o si debemos de doparlo desde fuera para poder sanarlo.
«Tú eres más creativo/a de lo que piensas. Todas las ideas sobre tu futuro éxito ya están dentro de ti, ahora el trabajo que queda es fácil. Tienes que dejar salir esas ideas ¿lo harás?»
Es posible que tengas miedo, que pienses que tienes poco que aportar, que no te atrevas… Pero ¿sabes qué? Todo eso no sirve de nada al mundo. Eres creativo, eres parte de este cuerpo humano que llamamos humanidad, tú eres una de esos 7.000 millones de células que forman nuestro cuerpo llamado mundo, tú y yo trabajamos en equipo. Una parte de mi te pertenece, y también a mi una parte de ti, ambos intersomos, somos uno, aunque nos cueste admitirlo.
Y queremos ver tu mejor versión, no te queremos ver jugando en una esquina a solas, sino vibrando con todas las demás células, saltando por el placer que sientes, llorando de alegría, gritando con extasis mientras llueve y bailando desnudo/a sobre la hierba mojada diciendo «Sí» a la vida.
¿Eres creativo/a?
Que tengas un gran día
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos