Índice [Ocultar]
Buenos días ¿Cómo estás? Yo ando por Sevilla, disfrutando unos días de esta ciudad tan mágica con Belén y Noa, y trabajando también un poco. Ayer me encantó estar con alumnos de ESADE y más personas maravillosas en una conferencia que hice para ellos en la Loyola Business School. Lo pasé en grande, llegar a Sevilla y ser recibido con los brazos abiertos no tiene precio.
Hoy es viernes, acaba la semana laboral y tambíen escribo mi último artículo de la semana. Quería compartir contigo una pequeña reflexión que ya me hice antes de verano, pero que ahora se materializa algo más, y por lo tanto esto me ha hecho tomar una pequeña decisión.
Este blog actualmente tiene unas 108.000 visitas mensuales, es decir que hay gran afluencia de público en cada momento del día visitando uno o varios de mis artículos. Haber llegado hasta aquí no es casualidad, es fruto de 930 artículos escritos desde el 2013 con todo el mimo que he podido, y también tratando de lograr que el usuario perciba utilidad, valor o inspiración en cada uno de ellos.
Yo sigo a muchos bloggers, algunos de ellos escriben mejor, otros me gustan menos, otros lo hacen más a menudo, otros menos a menudo, otros escriben de uvas a peras… Un objetivo que me marqué hace 4 años era escribir cada día laborable, lo que hacía que tuviera que escribir unos 250 artículos por año. Aunque tambien en época de vacaciones lo dejaba en un artículo por semana.
Sin embargo, tengo que admitir, que después de tanto escrito, no me gustaría aburrirte con reflexiones muy, muy parecidas, con temas demasiado recurrentes contados de forma muy similar. No es que se me acabe la inspiración, de hecho hay mucho por escribir todavía en mi lista, y las ideas brotan cada día. Pero quizás haya llegado la hora de escribir menos artículos por semana. Cuando un blogger me cuenta lo mismo casi todas las semanas, dejo de seguirlo porque ha perdido algo de valor para mi. Es posible que lo siga durante meses, pero no lo haré durante años. Y sinceramente, quiero que nuestra relación sea muy duradera.
Otra reflexión es que, como sabes suelo escribir a primera hora del día, hoy llevo desde las 6:35 escribiendo, y acabaré 35 minutos después, como suele ser la costumbre. En 35 minutos puedo hacer un artículo más o menos decente, pero no siempre genial. De hecho, digamos que sólo un 10% de mis artículos tendrían esta categoría, según mi propia visión que es muy subjetiva, claro.
Sin embargo, hay muchos temas y artículos que me gustaría escribir con más esmero, dedicación y atención. Y eso, en la mayor parte de las ocasiones no es fácil, especialmente porque este blog sólo supone un porcentaje pequeño de todo lo que hago. Sin embargo, creo que sí podría mejorar bastante la calidad de muchas ideas sobre las que escribo si les dedicara algo más de tiempo.
De ahí que todas estas cavilaciones, me hayan llevado a un nuevo territorio, algo de lo que me he dado cuenta y que empezará a ocurrir a partir del lunes:
Mi estrategia de contenidos en este blog
Principal estrategia: Invertir en crear contenidos de más calidad con menos periodicidad.
Táctica utilizada: Hasta hoy me has podido ver cada día laborable por aquí. Ahora sólo será 3 días por semana LUNES, MIERCOLES Y VIERNES.
Los artículos de los LUNES Y MIERCOLES serán más profundos, y hablarán de temas importantes prestando más atención a las soluciones, la forma de mejorar algo o profundizarán en una reflexión importante. Serán de mucha ayuda para aquellas personas que, además de reflexionar conmigo, quieren aprender y llevar al terreno de juego las reflexiones y aprendizajes.
El artículo de los VIERNES será muy liviano, casi una píldora antes de que llegue el fin de semana, y lo contaremos en forma de video.
Algo añadido, es que ahora ya no habrá semanas de vacaciones en las que escriba menos, sino que ocurrirá así todas las semanas del año. Si algún día cae festivo, ese día no escribiré eso sí, pero el resto del tiempo, incluso cuando yo esté en una de mis semanas de vacaciones, recibirás mis artículos. Tiene poco sentido que recibas un artículo mío el día de Navidad, por ejemplo.
Esta será mi forma de proceder a partir del Lunes y marcará todo el 2018. Dicho de esta forma y resumido: en 2018, trataré de ser más interesante con contenidos de más calidad, y recibirás cada semana tres emails con artículos míos. En total unos 156 artículos, unos 104 serán más profundos, sobre temas geniales, y 52 serán más livianos con un video ¿Qué te parece? espero tus reflexiones.
Por cierto, el toque, y la forma serán los mismos. No esperes leer un artículo de wikipedia en este blog, te seguiré hablando desde una perspectiva práctica y personal.
¡Ah! se me olvidaba:
Pedirte disculpas por algo
En cesarpiqueras.com hay 3.555 suscriptores, entre ellos tú, personas que me siguen y cada vez que publico un artículo reciben un email.
Como consecuencia de una mala dirección por parte de la empresa que anteriormente nos gestionaba todos los portales y estrategia digital, en los últimos meses han habido incidencias:
- Muchos emails no se han enviado, por lo tanto no te has enterado de que yo había escrito.
- Los emails se enviaban sin un formato atractivo.
Por este motivo y por muchos otros más importantes, a principios de año se empezó a gestar Kirisama, como ayer viste en la estrevista que hice a su CEO Jordi Esteller, en Kirisama no dejan nada al azar y cuidamos de nuestros clientes con tanto mimo como si fuéramos nosotros mismos.
De ahí que estés viendo algunos cambios en nuestra forma de comunicar, en nuestras páginas web o envíos. Kirisama va introduciendo cambios y mejoras en todos mis proyectos, y esto hace que de momento lo más urgente ya esté solucionado, aunque seguiremos mejorando mucho ya que esto sólo acaba de empezar. De alguna forma, estamos al 10% de mis objetivos de comunicación, presencia, imagen y conversión. Pero todo esto sigue adelante, y tengo más energía que nunca, además de sentirme muy bien acompañado.
Gracias por leerme y por escuchar todo esto, sólo me parecía lo más correcto informarte con la máxima transparencia de cambios que estás viendo o que vas a ver, ya que tú eres el/la principal protagonista de esto.
Muchas gracias.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos