Hoy se ha publicado el video de la Conferencia ESIC«Venta por Relación». El nuevo paradigma de las ventas» que sirvió para presentar mi último libro en la sede de ESIC de Valencia en Febrero. En esta conferencia además me acompañaron D.Ismael Olea, Director de ESIC Valencia y D.Salvador Navarro, Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana.
A veces confundimos vender con presionar, a veces nos olvidamos de que la presión ejercida sobre alguien, y sobre todo con nuestros clientes, no es más que una forma de conseguir que estos se alejen todavía más de nosotros. En el día a día, más vale que nos entrenemos en conseguir objetivos a través de la seducción, que a través de la presión. El vendedor que seduce, atrae, y por lo tanto, sus clientes le compran. Vender es seducir
Ayer tuve la oportunidad de concretar algunas técnicas sobre Gestión de la Adversidad mientras salía a correr a mediodía, en un descanso de trabajo. Me di cuenta, una vez había recorrido los treinta minutos de ida de mi recorrido, que mi tensión había bajado considerablemente, que el calor era sofocante (impropio de está época), y que además, estaba algo desentrenado después de algunas semanas sin practicar este deporte y habiendo practicado demasiado tenis y paddle.
Son múltiples las ocasiones en la que la vida profesional y personal nos pone a prueba. El contexto empresarial en el que nos movemos, puede ser bastante difícil, complejo y adverso en algunas ocasiones y todos los profesionales necesitamos de técnicas que nos ayuden a superar las situaciones adversas, nuestras empresas lo necesitan.
Uno de los últimos libros que estoy leyendo es «Juegos finitos y juegos infinitos». Un libro escrito en el 1986 y que compré al ver su título y sus hojas algo amarillentas en el fondo de la estantería de una librería. El autor no para de sacar conclusiones sobre lo que para él son Juegos Finitos y Juegos Infinitos, y ya es tarea del lector llevarlo a la vida, la empresa o donde más le apetezca. Ahí van algunas frases que he subrayado del libro, dejo en tus manos sacar conclusiones:
Ayer me preguntaban ¿Para qué sirve Twitter?. Twitter para mi tiene tres ventajas extraordinarias, es una fuente de información grandísima y por otro lado si por tu profesión, inquietud o lo que sea quieres añadir contenidos, también es una red que da difusión a tus contenidos. Además, como red social para estar en contacto y compartir con amigos, conocidos y personas de tu círculo, también es muy enriquecedora.
El pasado Martes 21 de Febrero presentamos en ESIC Valencia mi último libro «Venta por Relación: El nuevo paradigma de las ventas». Una tarde que pude compartir con buenos amigos y conocidos, y conocer a algunos más de los casi 300 asistentes, acercarme a sus inquietudes y proyectos en el mundo de las ventas. La conferencia comenzó a las 19:10 con la intervención de Salvador Navarro, Presidente de la Patronal Valenciana y miembro del Comité Ejecutivo de la CEOE entre otras responsabilidades.
¿Cuál es la más significativa de las cualidades del líder?
Esta mañana me preguntaban sobre una de las cualidades del líder que más destacaría: Después de barajar algunas, dije: La bondad.
La bondad es la inclinacion natural a hacer el bien, es una actitud más que una habilidad o conocimiento, es una predisposición interior a desear lo mejor para el otro y hacer lo posible porque lo consiga. Es una de las cualidades del líder que me parecen más significativas.
Desde la bondad somos capaces de generar confianza, compromiso y capacidad de afrontar el cambio, gracias a la bondad somos capaces de valorar al otro, de conectar de forma sincera con los demás y de establecer lazos profesionales y personales con todo nuestro equipo. Los líderes que menos problemas generan en sus equipos son aquellos líderes bondadosos.
Mientras viajaba esta mañana escuchaba un par de cadenas de radio en la que sus comentaristas etiquetaban la foto ganadora del premio Worldpressphoto http://www.worldpressphoto.org/ como MARAVILLOSA Y EXTRAORDINARIA.
Permítame el lector, desviar hoy el tema que habitualmente me trae a este blog (desarrollo organizacional, crecimiento profesional, coaching, ventas y temas afines) por otro que también se relaciona con lo que habitualmente suelo comentar en mis entradas, en este caso, me gustaría poner cada cosa en su sitio o llamar a cada cosa por su nombre, ya que sin ética social, tampoco la puede haber en la empresa, que al fin y al cabo es una extensión de la sociedad.
Esta semana he retrasado mi agenda y estoy recluido en uno de mis monasterios benedictinos favoritos «Santa María de Poblet». A modo de contrarreloj, he venido a acabar mi último libro «365 técnicas comerciales«, que finalizaré mañana. Aunque por supuesto, también las mañanas, las tardes y las noches, dan para escuchar el canto gregoriano en sus laudes, visperas y completas, así como para dar un paseo en el que poder recargar las pilas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que estas de acuerdo, también puede negarlo si lo deseas.AceptarLeer Más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.