3 tipos de venta | Ventas |
Podemos hablar de 3 tipos de venta: la venta reactiva, la venta proactiva y la venta metódica. Hoy os hablo de estos 3 tipos de venta y sus características.
Podemos hablar de 3 tipos de venta: la venta reactiva, la venta proactiva y la venta metódica. Hoy os hablo de estos 3 tipos de venta y sus características.
La venta es una ciencia llena de teorías y estudios que avalan el comportamiento de nosotros como consumidores. Se ha estudiado todo y existen muchos principios que seguro te serán muy útiles, pero uno de los que me encanta especialmente es el principio de atracción, te contaré en qué consiste…
No habría coaching sin objetivos. Al hablar de objetivos conseguimos resultados y nos motivamos para conseguirlos. Una de las herramientas más importantes del coach es hacer que su colaborador hable de objetivos. Cuando hablamos de objetivos conseguimos eso que deseamos. Hoy os hablo de la metodología META 3.
¡Todo es comunicación! vivimos en un mundo en el que siempre estamos comunicando. Queremos expresarnos, ser tenidos en cuenta, influir y convencer a otros. Hoy iré al grano con 10 sencillos consejos para mejorar tu capacidad de comunicar.
Somo ángeles de una sola ala, debemos abrazarnos para poder volar. El trabajo en equipo tiene mucho que ver con esto. Para poder conseguir grandes metas y grandes resultados tenemos que trabajar en equipo.
Si sigues mi actividad diaria encontrarás que hablo bastante del mundo comercial, tanto en este blog como en mis libros o conferencias para empresas. Cómo vender más en nuestros negocios se ha convertido para mi desde hace años en una obsesión, en algo a lo que dedico mucho tiempo con cada uno de mis clientes…
¿En qué medida crees que es importante conocerse a uno mismo? ¿En qué medida crees que es importante controlarse a uno mismo? Si no te conoces bien a ti mismo no podrás conocer a otras personas. Si no te gestionas bien a ti mismo no podrás gestionar tu relación con otras personas.
Tal día como hoy, Davinia, una excelente profesional del Banco Mediolanum, con quienes he estado un par de días en Barcelona, ha hecho una reflexión que me parece interesante compartir. Tiene que ver con la zona de confort de cada uno de nosotros.
Toda persona que haya trabajado sus habilidades directivas habrá seguramente oído hablar del feedback.
Se ha hablado mucho del Ego, no hay un sólo libro de autoayuda en el que no encuentres esta palabra y varias reflexiones sobre ella. Muchas personas se confunden mientras tratan de encontrar significado al término. Hoy me gustaría profundizar un poco en este concepto y ofrecerte algunas recomendaciones útiles.