Libros César Piqueras

Motivos que ni yo conocía para escribir en un blog

Por

Índice [Ocultar]

    Tan sólo he puesto el título de este artículo en el documento de Word, en el que aprovecho para escribir cuando vuelo, y, después de mirar al techo para encontrar algo que decir, he mirado a mi compañero de lado… jugando al Candy Crush… Bueno, entonces ya tengo uno de los puntos clave de este artículo: Lo de escribir en un blog como este lo hago porque me niego a jugar al Candy Crush mientras vuelo…

    Hay quien juega al Candy Crush mientras está en el congreso…(que es más grave)

    Bromas aparte, hay más razones por las que escribo aquí, bastantes más… Hoy me gustaría conseguir despertar tu interés sobre el hecho de escribir, y si puede ser en un blog, para que tus pensamientos, conocimientos y experiencia sean públicos,  y entonces, aporten.

    El primer motivo es porque me mantiene vivo

    Escribir mantiene mi mente en forma con nuevas ideas, con conocimientos, me fuerza a seguir aprendiendo. En ocasiones para escribir sobre algo debo de ponerme un poco al día, hacer un poco de research. De esta forma no me acomodo, y mis conocimientos pueden ir in-crescendo cada día.

    Si te acomodas estás perdido, no avanzarás. Si tienes un lugar dónde poner tus ideas para aportar algo a los demás, entonces no tendrás más remedio que desarrollarlas, que profundizar en ellas.

    Escribo porque me entiendo mejor

    Durante 5 años tuve una terapeuta, Maru Martí, excelente. Había sido profesora mía en el Máster de Terapia Gestalt de la EPV y decidí completar con ella 80 horas de terapia individual para profundizar más en mi mismo, para solucionar algunos temas pendientes, para caminar por la vida con una mayor confianza, seguridad y autoconciencia. Esos 5 años (que acabaron a principios de este) me ayudaron mucho. Sin embargo, uno no siempre tiene un terapeuta a su lado a quien contarle sus cavilaciones, conflictos y sinsabores…

    Escribir puede ser tu terapia, te ayuda

    Lo de poner las ideas en el papel es una técnica terapéutica genial, porque pones sobre el papel lo que te ronda por ahí arriba, y entonces tienes la habilidad de darle forma, de comprenderte mejor. El coaching es otro de esos métodos que ayuda a las personas a conocerse mejor. Cuando un coach escucha a su cliente, reformula sus cuestiones y le plantea buenas preguntas, su cliente poner orden en su madeja de pensamientos, les otorga mayor sentido…

    Para inspirarme, y soñar

    Mientras escribo esto suena en mis auriculares una canción cantada por Pedro Guerra y Lluís Llach “Qué tinguem sort” (Que tengamos suerte), es una canción que me inspira, y lo quería compartir contigo.

    Escribir en este blog me inspira, me invita a ser mejor cada día, a mirar al futuro con la visión de un niño que todavía no sabe nada, pero que mira con curiosidad a las personas que le rodean porque piensa que pueda aprender mucho de ellas.

    Escribo para aportar algo a otros

    Escribo para ti porque siento que todavía puedo ayudarte a reflexionar, a pensar sobre ti mismo/a, invitarte a ser mejor… Sin ninguna pretensión de cambiar el mundo, ni siquiera de cambiarte a ti. Tú harás lo que quieras con mis palabras, eso ya lo dejo en tus manos. Tienes una vida para poder cambiar, o muchas más…

    Por ahí arriba no existe el concepto tiempo, si algo no lo aprendes en esta vida,… te quedan muchas otras.

    Para tener más calidad de vida

    Para qué te voy a decir otra cosa, al escribir gano dinero. Tengo mayor visibilidad en todas las partes del mundo y otras personas deciden hacer proyectos conmigo, invitarme a realizar conferencias o comprar mis libros.

    Cuando alguien quiere saber sobre algunos temas de management los pone en google y, tachán, en ocasiones salgo en los primeros puestos. Eso me da visibilidad, y en esta nueva economía, la visibilidad es dinero. Las 33.000 visitas al mes que está teniendo el blog cada mes me dan visibilidad, y eso significan más oportunidades.

    Ganar dinero mejora mi calidad de vida. Nos permite tener acceso a más recursos, más vacaciones y otros placeres terrenales que adoro.

    Escribir 250 artículos al año no es tarea fácil. Cada dos meses escribo el equivalente a un libro de tamaño normal (40.000 palabras).

    Es decir, que escribo 6 libros al año en este blog. Sumado a los otros dos libros que suelo escribir, suman unos 8 libros. Unas 280.000 palabras al año. De auténtica locura, unas 1000 palabras por cada día laborable.

    ¿Imaginas que además de todo lo que tienes que hacer cada día para ganarte la vida tuvieras que escribir un artículo de 1000 palabras? Bueno, pues ese soy yo.

    Un loco que se levanta a las 6:00 cada día para escribir, o que en un viaje de avión de un par de horas, como este, escribe tres artículos para su blog (llevo 2.739 palabras), o que en vacaciones de verano, aprovecha para escribir un libro cada año, o que se retira dos semanas al año a un Monasterio para escribir otro libro.

    O que de un lunes por la tarde al jueves por la noche, en un mes de Febrero del año 2012 en el Monasterio de Poblet, en un sprint non-stop escribió las 35.000 palabras que encontrarás en “365 Técnicas comerciales”. Un libro que me ha dado mucho que ganar hasta el día de hoy (3ª Edición y libro de referencia para muchas redes comerciales).

    Ahora suena una canción de Omar “Free as a bird” es maravillosa, la puedes escuchar aquí. De lo mejor que tengo en mi musicoteca. Bueno, pues eso, que también escribo para sentirme libre, libre como un pájaro.

    Y como dije al principio, escribo porque tengo la creencia de que mi potencial en este mundo no se desarrollará demasiado si en 2,5 horas de vuelo ¡me dedico a jugar al Candy Crush!

    Ahora es tu turno, quizás hayas pensado algún día en poner tus pensamientos en orden, en escribir. ¿Te apuntas?

    Que tengas un gran día.

    SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
    y recibe nuevas herramientas y recursos