Índice [Ocultar]
Buenos días, espero que te encuentres bien, y sobre todo que tu salud y la de las personas que más quieres esté lo mejor posible. Vivimos tiempos desafiantes, qué duda cabe, y quizás lo único que podemos hacer es intentar estar bien, velar por las personas que han fallecido y sus familiares… y a nivel profesional intentar ser efectivos y preparar el terreno para nuestra siguiente etapa.
Permíteme en primer lugar decirte algo, quizás no estés suscrito a este blog. Hoy he querido enviar esta noticia a todos mis contactos, pero los próximos días lo haré sólo para suscriptores. Si esto fuera así y no lo eres o no lo recuerdas, sólo tienes que ir a la parte más baja de este artículo y suscribirte introduciendo tu email. Gracias.
Hacía tiempo que no me comunicaba contigo por aquí, seré sincero, hace ya casi dos años que no lo hago yo directamente. El post que recibías los viernes con un video lo hacía una persona de mi equipo para mantener viva la comunicación de todo lo que vamos haciendo, pero sí, es cierto, se perdió esa comunicación personal y a veces íntima, que hemos mantenido. Uno de mis últimos artículos en los que intentaba establecer esa comunicación es este, coincidiendo con una mala noticia sobre una enfermedad grave en un familiar.
Hoy, Viernes Santo, uno muy diferente a todos los que hemos vivido hasta ahora me pregunté ¿cómo estás?, ¿cómo te sientes?, ¿qué tal te encuentras? es esto lo que me apetecía preguntarte… De alguna forma nos conocemos, nos hemos conocidos, hemos seguramente interactuado y hablado alguna vez, me preguntaba cómo te sentirías. Si quisieras responder en comentarios, estaré más que agradecido de escucharte y también de responderte. No sé cómo estará tu estado de ánimo, qué tal estarán los tuyos, cómo te sentirás en estos días de confinamiento en casa.
¿Cómo te afecta esta situación?, ¿qué tal estás llevando la gestión de tus emociones y estado de ánimo?, ¿cuáles son tus peores previsiones?
Muchas personas lo están viviendo bastante bien, otras lo sufren, otras dejan pasar por sus vidas esta etapa de estar en standby, esperando que todo se reactive. Con ciertos miedos y temores eso sí ¿cómo se reactivará?, ¿cuándo?
Por nuestra casa todo va bien. Colgué un calendario de 49 días en el frigorífico, desde nuestro primer día de cuarentena (13 de Marzo), y ya hemos cumplido cuatro semanas. Mis previsiones es que todavía quedan un poco más de otras cuatro, preveo que la población más jóven (quizás menos de 65) saldrá a la calle a partir del 11 de Mayo. Mi calendarío respondía en aquel momento a algo de positividad y salir el 1 de Mayo, pero lo he retrasado unos días.
La mejor noticia para mi es que Belén y yo hemos tenido a nuestro segundo hijo, Mark, que nació a finales de Febrero. Él está estupendamente, y nosotros disfrutando de todas las cosas especiales que tienen los bebés ¡y de la falta de sueño! Noa ya tiene tres años y medio y da mucho juego…mucho. Eso hace que cada día pueda teletrabajar una media de tan sólo cinco o seis horas, tres de las cuales las llevo a cabo entre las 6am y las 9am, ya que el día después tiende a complicarse. Cada día tiene sus rutinas: lectura, escribir en el diario, meditar, hacer deporte, desayunar tranquilamente, jugar con mis hijos, y por supuesto trabajar tanto como se pueda, esto es fundamental.
Mientras tanto, supongo que como para ti, hay muchos sentimientos encontrados:
Esa sensación de «qué pase todo esto cuánto antes», «con lo maravilloso que era todo entonces», también la tengo yo. No te preocupes si también lo piensas de vez en cuando, es normal. Todavía negamos parte de lo que está ocurriendo.
Ahora llega una fase difícil, estamos en la fase de Negociación y llegamos a la «Depresión», su nombre lo dice todo. Muchas personas han vivido con bastante entereza hasta aquí, pero ahora viene lo más difícil en la gestión emocional de uno mismo. Espero que te encuentres preparado. Es en estas circunstancias dónde todos nos ponemos a prueba, ahora tenemos que ser excelentes, más que nunca. Al menos hacer todo lo posible por serlo.
Para que todos los profesionales tengan herramientas de afrontar esto, en estas cuatro semanas hemos trabajado incensantemente con nuestros clientes en generar dinámicas online con sus equipos y directivos para lograr potenciar sus capacidades. Haciendo más formación online, a distancia y manteniendo las sesiones de mentoring y formación vía videoconferencia. Tres de las grandes empresas con las que trabajamos (consideramos gran empresa aquella de más de 1000 empleados) nos han pedido que generemos un programa para gestionar la actual situación a nivel emocional, teletrabajar mejor, tener una mejor actitud, etcétera. Ellos lo están haciendo en nuestra plataforma de formación online y también en la suya propia cediéndoles los contenidos. Por este motivo, hemos grabado y desarrollado un programa de formación online muy completo y práctico en tiempo record «Covid19 Gestión de la Adversidad» que ya puedes ver en www.cesarpiquerasacademy.com
Hoy me gustaría ofrecerte una oferta de lanzamiento realmente atractiva, para que puedas realizar este programa y aprender conocimientos, técnicas y herramientas para gestionar esta situación de la mejor forma posible. El cupón de descuento que hará que lo puedas hacer con un 80% de ahorro es «covid80b«
Si tienes una empresa y necesitas un pack de inscripciones disponemos de tarifas especiales para estos packs, simplemente contacta. Si eres un particular, esta es nuestra mejor oferta de lanzamiento, esperamos que te guste y la puedas aprovechar cuanto antes. Como siempre, garantía de satisfacción 100%, si no te aporta, te devolvemos el dinero.
Espero establecer una nueva rutina de publicación en próximos días. Hasta entonces, no sólo quedo a tu disposición en nuestro canal de Youtube, sino también en Linkedin, Instragram u otras redes sociales, así como a través del formulario de contacto de este blog.
Con cariño, César.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos