Índice [Ocultar]
conocer gente de cd victoria Si tu vida a menudo se complica debes leer este artículo. Es posible que conozcas la metodología separably Lean Manufacturing, proveniente del S http://bilbaoconsultores.es//wp-content/plugins/revslider/temp/update_extract/revslider/info.php istema de Producción de Toyota TPS. A veces pienso que somos especialistas en complicarnos la vida. Te habrá ocurrido más de una vez que te has preguntado ¿Cómo me he metido yo en esto? ¿Porqué mi vida es tan compleja?. En este artículo me gustaría hablarte de cómo simplificar y por tanto, hacer menos complicada (y más «disfrutable» tu vida). Vamos a ver como Lean Manufacturing te puede ayudar.
La metodología Lean se basa en la mejora de procesos, en eliminar todo lo que no aporta valor, lo que es superfluo y poco útil para el cometido de una planta de producción (Muda en Japones). Muchos autores lo han llevado algo más allá, de hecho es muy extendida la idea de llevar Lean Manufacturing a toda la organización. Incluso hay quien lo lleva al proceso de creación de una Startup, por lo que nació hace poco el movimiento Lean Startup.
La forma más sencilla de aplicar Lean Manufacturing a tu vida es hacer un ejercicio muy sencillo.
1. Haz una lista con todas las cosas que haces habitualmente, tanto a nivel laboral como fuera de tu trabajo. En esta lista pueden haber desde «Ver la TV desde las 21:30 hasta las 23:00» hasta «Formar parte del grupo de mejora de proyectos (en el que me he metido voluntariamente)» o «Ir a comprar al centro comercial el sábado por la mañana», «Comer una vez a la semana con mi familia», «Escribir en mi diario», «Hacer ejercicio tres veces por semana», y un largo etc…
2. Haz una matriz con dos ejes:
-En el eje vertical estará el esfuerzo que te requiere hacer algo o el tiempo en caso de que dedique demasiado tiempo.
-En el eje horizontal estará la aportación de valor a tu vida. En qué medida esa actividad es importante para ti y significativa.
3. Rellena la matriz con las actividades que has listado en el paso número 1.
4-Reflexiona sobre las actividades que más valor aportan a tu vida. Algunas de ellas puede que te cuesten mucho esfuerzo, pero quieres seguir haciéndolas porque son fundamentales para ti. Hay otras que aportan poco valor, pero que sin embargo te ocupan mucho tiempo o esfuerzo. Estas son la clave, sobre las que hay que actuar.
5-Toma decisiones. Las actividades de mucho tiempo o esfuerzo las debemos: Eliminar, Delegar o Elegir de forma consciente seguir haciéndolas. Mi invitación es a que elimines todo lo que puedas (no te preocupes, cuando se crea un vacío en tu vida este se llena enseguida, es una ley física que ni tú ni yo vamos a cambiar). También puedes Delegar, muy recomendable ¿Porqué ir el sábado por la mañana al Centro Comercial a comprar cuando puede ir otra persona o puedes comprar por internet y recibir la compra en casa por tan sólo 6 Euros, mientras tú estás tumbado/a en el sofá leyendo un libro?
Por último están las actividades que te «fastidia» mucho hacer pero que sigues haciendo. Estas son las actividades sobre las que mayor parte de la gente se queja. Sin embargo, tienes dos opciones o dejas de hacerlas (y por tanto de quejarte) o aceptas que son así y que eliges seguir haciéndolas por algún tipo de ganancia secundaria que obtienes (y por lo tanto dejas de quejarte también). Pero no se puede estar metido en algo y al mismo tiempo estar quejándose por eso mismo, quita mucha energía.
Aquí la clave pasa por «Elegir», y por decirse a uno mismo «Aunque ahora no me guste esta actividad elijo seguir haciéndola». Lo cual no quiere decir resignarse (que es una forma de morir en vida), sino aceptar.
No es fácil dirigir una empresa, al igual que no es fácil dirigir tu vida. A veces tenemos problemas para tomar decisiones. Si la vida se te complica, dibuja esta matriz en un folio y empieza a eliminar, delegar y elegir. Entonces habrás empezado a optimizar tu vida.
Estaré agradecido de enriquecer el modelo con tus propias reflexiones y comentarios. Te invito a compartirlo en RRSS en los botones que puedes ver en cada artículo de este blog (arriba a la izquierda).
Keep Walking
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos