Índice [Ocultar]
Hoy realizaré dos sesiones de coaching ejecutivo con dos CEO de empresas con bastante éxito en mercados internacionales, y como siempre que trabajo con el primer nivel de una empresa pienso mucho en lo fundamental que es la estrategia en estos días. Me he levantando dándole vueltas a esto… Son las 6:18 y me he puesto a escribir este artículo.
Se habla mucho sobre estrategia en foros empresariales, en congresos y programas formativos, de hecho, las empresas con estrategias ganadoras suelen tener muy buenos resultados en los mercados, especialmente cuando existen cambios en los mismos. Con tu permiso voy a hacer algunas reflexiones para comprender mejor la diferencia entre táctica y estrategia, algo que confundimos muy a menudo… Por cierto, el título es irónico.
La sutil diferencia entre táctica y la estrategia
Antes de empezar ahí van algunos ejemplos:
novelda soltera Táctica | Nossa Senhora do Socorro Estrategia |
Contestar la queja de un cliente | Definir cuál será la forma de gestionar las incidencias |
Comprar un nuevo ordenador | Decidir qué tipo de soporte IT quieres que exista en tu empresa |
Abrir un perfil corporativo en RRSS | Definir qué tipo de comunicación, interacción y marketing será proyectado al mundo a través de las Redes Sociales |
Visitar a un cliente | Decidir qué tipo de clientes son los más relevantes |
Contestar a un Tweet en el que se nos menciona | Definir cómo será nuestra línea de comunicación en RRSS |
Facturar 10.000€ más este mes | Establecer el plan de facturación para los próximos 3 años. |
Innovar el embalaje de un producto | Ser la empresa más innovadora en nuestro sector |
… | … |
… | … |
La estrategia requiere de ideas, de visión y de capacidad de anticipación.
pedir citas por internet famisanar El arquetipo de la estrategia sería el mago, esa persona que puede predecir cómo será el futuro.
La táctica requiere de método, de eficacia, de sistemas que consigan los objetivos marcados.
El arquetipo de la táctica sería el artesano, esa persona que sabe que con las acciones correctas, de la forma correcta y sin distracciones se consigue el éxito.
La diferencia entre táctica y estrategia es que son inseparables, no pueden vivir la una sin la otra. Una piensa, la otra ejecuta lo que se ha pensado.
A veces estrategia y táctica se juntan en la misma persona. Otras veces hay muy buenos estrategas o muy buenos tácticos. Pero la dirección general nunca podrá carecer de estrategia. Los emprendedores que trabajan para sí mismos tienen que ser ambas cosas o la cosa no funcionará.
Sin estrategia se está tan perdido que una empresa queda expuesta a las inclemencias del tiempo, y a la agresividad de cientos competidores y de un capital hambriento que pugna por acabar contigo.
- ¿Sabes cuántas empresas están queriendo copiarte?
- ¿Eres consciente de la cantidad de personas a las que tu negocio simplemente molesta?
- …
La estrategia es la avidez de la gacela cada mañana anticipándose a los movimientos del león que la persigue.
La estrategia siempre nos invita a pensar en un horizonte. ¿Dónde ponemos el horizonte?
Yo, depende de para qué cosas, lo suelo ponerlo en un punto u otro: A veces hago planes pensando en mi estrategia a 3 años, otras me estiro un poco más y pienso en los 10 años siguientes. En el plan estratégico que hice a los 33 años había un objetivo que tenía que ver con conseguir que una editorial publicara 15 libros míos antes de cumplir los 40, y que estos se vendieran en todos los países de habla hispana. Creo que lo cumpliré, el año que viene saldrá publicado mi libro número 13. Y todavía me quedarán dos años y una memoria relativamente ávida para seguir escribiendo.
La estrategia hay que definirla para tener un buen rumbo, y la táctica es trabajar duro cada día para llegar a ese lugar.
Las empresas, igual que los profesionales, tienen que tener un horizonte, un lugar al que mirar y decir aquello de «¡Vamos allá!». La estrategia es la forma en la que definimos y caminamos hacia ese horizonte. La táctica serán los pequeños pasos que iremos dando.
Si crees no eres un buen estratega busca a alguien que te ayude a pensar, merecerá la pena el hecho de hacerlo. Yo ayudo a pensar, por unos módicos honorarios, claro. Me salió el ADN empresarial :-)
Si eres un buen estratega pero te falta acción y método para conseguir hacer realidad la estrategia, entonces busca a personas que sean buenos artesanos, que sean capaces de coger un plano y hacerlo realidad. Que puedan construir la casa una vez que está diseñada.
- Richard Brandson es un estratega y un mal táctico. Por cierto, este es su blog, leelo a menudo, te vendrá bien.
- Howard Schultz es un estratega y un mal táctico.
- Ricardo Semler es un estratega y un mal táctico.
A los directivos les pedimos criterio, visión estratégica sobre todo. Un directivo no puede quedarse pasmado en la estación de Queso C mientras otros se comen el queso de la estación de queso N (si no has entendido esta analogía, tienes que leer Quien se ha llevado mi queso o ver este video).
Por cierto, este es Howard Schultz, seguro que alguna vez ha estado en sus restaurantes.
Ejemplos en el día a día tenemos muchos, incluso a nivel personal. Por ejemplo: piensa en tu jubilación ¿Crees que vas a cobrar una jubilación? Si pensaras de forma estratégica, estarías haciendo algo para asegurar que en el momento de jubilarte cobres al menos 900€ cada mes para poder sobrevivir. Dudo mucho que si tienes menos de 45 años hoy tu jubilación sea de más de 300€ de aquí a 25 años cuando te jubiles (porque ya te puedes olvidar de eso de jubilarse a los 67). Las cuentas salen muy claras, no hay más que ver las pirámides demográficas, la esperanza de vida y lo crujido que, cada vez más, está el sistema público de pensiones. Los números no salen, es decir, los números de aquí a 25 años no salen. Hoy sí que salen porque los políticos tienen que ganar las elecciones, y no es políticamente correcto ser augurero con eso de las pensiones, al igual que con la sanidad, la administración pública y otros tantos temas que, si estuvieran gestionados con mayor inteligencia, funcionarían mucho mejor.
Pero con tu jubilación… la cosa está mal. Believe me. Yo trabajo bajo la premisa de que no recibiré ni un euro el día que me jubile. Quizás me equivoque, me gustaría equivocarme…
Solución estratégica: Contratar un plan de pensiones, ahorrar, etcétera.
Solución táctica: Empieza a ahorrar este més. Ya. Y no te detengas, nunca.
Por eso me tiro de los pelos cada vez que veo que alguien con potencial y capacidad se pasa una buena parte del tiempo jugando a un videojuego, haciendo el ganso más de la cuenta o no preocupándose por cómo será su futuro. Sin duda que pintará muy mal… para muchos
En algunas empresas me da la risa cuando el tema de la estrategia no entra en el boardroom (mola más decir boardroom que sala de juntas). En las organizaciones mediocres la energía que se tendría que gastar definiendo la estrategia se gasta en conflictos internos, inútiles la mayor parte del tiempo (siempre)…Que si los comerciales no hacen caso a los de administración, que si los de producción están peleados con los de marketing…
Es algo así como si dos gacelas en lugar de salir corriendo ante el león que se les tira encima, se ponen a decidir cual de las dos tiene el pelo más sedoso.
Bueno, ya se me ha acabado el tiempo, ahora tengo que irme, no sin antes dejarte estas preguntas sobre lo que acabo de comentar:
- ¿En qué medida eres estratega?
- ¿Te llevas mejor con la estrategia, la táctica o ambas?
- ¿Qué plan tiene tu empresa para los próximos 10 años?
- ¿Cada cuanto se habla de estrategia en tu empresa? Esto nos da una orientación bastante fiel de la organización en la que te encuentras.
- y por cierto… ¿Qué vas a hacer para asegurar tu jubilación?
Que tengas un gran día.
PD: Por cierto, esta tarde (9 de Septiembre) a las 19:00 hora española se retransmite en directo desde California el Apple Keynote 2015, por si te apetece verlo lo puedes ver en directo desde la web de Apple.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos