Crecimiento personal

Etica social: Pongamos cada cosa en su sitio

Por

Índice [Ocultar]

    Mientras viajaba esta mañana escuchaba un par de cadenas de radio en la que sus comentaristas etiquetaban la foto ganadora del premio Worldpressphoto http://www.worldpressphoto.org/ como MARAVILLOSA Y EXTRAORDINARIA.

    Permítame el lector, desviar hoy el tema que habitualmente me trae a este blog (desarrollo organizacional, crecimiento profesional, coaching, ventas y temas afines) por otro que también se relaciona con lo que habitualmente suelo comentar en mis entradas, en este caso, me gustaría poner cada cosa en su sitio o llamar a cada cosa por su nombre, ya que sin ética social, tampoco la puede haber en la empresa, que al fin y al cabo es una extensión de la sociedad.

    Mis felicitaciones a Samuel Aranda por haber ganado este premio, de hecho me parece muy acertado que haya sido elegida como foto ganadora, pues muestra la realidad al mundo de lo que ocurre en Yemen y eso da mayor conciencia a todos los que la vean. Merece ganar, Sí. Mi toque de atención va hacia los medios de comunicación, ya que la foto merece mil y un calificativos, pero no decir que es maravillosa ¿Dónde está la maravilla?. Uno podría decir que es desgarradora, cruel, cruda, dura, dolorosa, punzante, y muchos otros para describirla.

    Gracias Samuel, además, por decir en la entrevista de radio que lo único que en realidad vale la pena mencionar, y la foto lo hace muy bien, es todo el dolor que está ocurriendo en un pais como Yemen. A los medios: Pongamos cada cosa en su sitio.

     

    SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
    y recibe nuevas herramientas y recursos


    , , ,