Crecimiento personal

Estrategias profesionales: 5 Cosas importantes a tener en cuenta

Por

Índice [Ocultar]

    La economía anda convulsa, muchas empresas y sectores no saben hacia dónde dirigirse en estos tiempos de cambio y la sociedad pierde la confianza en los políticos. Ante este panorama, me gustaría transmitirte carcaixent agencia matrimonial 5 Cosas que debes tener en cuenta para capear el temporal con buen rumbo.

    Estrategias profesionales que te ayudarán a tener éxito

    correspondingly 1. Mira algo más allá de lo que lo hacen los demás. Cuando muchas personas se pierden en el corto plazo, acostúmbrate a mirar algo más lejos. La persona o empresa que hace siete años pronosticó lo que iba a ocurrir en España, hoy no tiene demasiados problemas, porque se anticipó al cambio y desarrolló las Krasnoarmeysk estrategias necesaria para cambiar de rumbo. Cada empresa tiene una sensibilidad hacia el entorno, y las que menos sensibilidad tienen, suelen acabar mal. La clave reside en aprender a detectar las señales. Un libro que habla muy bien de esto es La empresa viviente ¿Cuáles son las claves de la permanencia de una empresa?

    2. Aprende a pensar como lo haría un genio. Seguro que tienes referentes a los que copiar, personas más o menos cercanas de las que puedes aprender mucho. Si no son cercanas a tí, puedes acercarte a ellos a través de sus biografías, libros, videos, etc… Me encanta pensar en qué harían en esta situación, personas como Leonardo Da Vinci y otros tantos que cambiaron el mundo que hoy conocemos. Si quieres conocer más de cerca a este personaje, te recomiendo leer Los 7 principios que pueden cambiar tu vida. Esta es una de las mejores estrategias profesionales que conozco.

    3. «Nunca te rindas». Haciendo eco del discurso más corto de la historia, pronunciado por Winston Churchill en la misma escuela en la que, de niño, repitió octavo grado tres veces. Churchill subió apoyándose en su bastón al atril, colocó su sombrero sobre el mismo y dijo con una voz vibrante de autoridad «Nunca se rindan»… luego enmudeció y volvió a repetirlo «Nunca se rindan». Su discurso había terminado. Lo último que puedes hacer es tirar la toalla, no tomar decisiones. Actúa. La perseverancia es la clave.

    J.K Rowling, la autora de Harry Potter, en el 1990 vivía de los benefits (una paga como el subsidio que se paga en España a los desempleados que agotaron su prestación). Fue entonces cuando mientras esperaba el tren con su bebé en brazos, se le ocurrió escribir sobre un niño que hacía magia. Algunos años después y después de ser rechazada por más de una decena de editoriales, esta extraordinaria mujer, cuenta con una fortuna de cientos de millones de euros y más de 400 millones de libros vendidos, has leído bien.

    4. El mejor momento es ahora. Si eres de los que agacha la cabeza para no verlas pasar, es posible que acabes abatido antes de lo que piensas. En momentos como este, existen oportunidades que no están siendo aprovechadas. Mientras que muchas empresas y profesionales se empeñan en verlo todo muy negro, hay profesionales que aprovechan para dar lo mejor de sí, para ver oportunidades incluso en estos tiempos.

    La semana pasada tuve el honor de reunirme con Luís Bassat, el publicitario por exceléncia considerado el número uno en el mundo de la publicidad en España. Si algo recuerdo bien, entre otros tantos aprendizajes de nuestra conversación fue: «A pesar de todo, ahora es un buen momento, hay oportunidades. Todo se puede mejorar»

    5. Empieza hoy. El camino más largo comienza con un pequeño paso. Muchas personas no dan ese pequeño paso en toda una vida. Acostumbrate a tomar la iniciativa. Es preferible que algún día te equivoques por haberlo hecho, que no hacer nada. Soy un admirador nato de las cualidades humanas, pero a las personas que más admiro son aquellas que hacen algo por cambiar lo que les rodea, por mejorarlo. Estas personas no esperan, inician el cambio, ellos son el cambio. Te recomiendo leer el post «No esperes, empieza hoy».

    No hay fórmulas mágicas para sortear los temporales, pero sin duda buenas estrategias y formación ayudan. ¿Cuáles son tus estrategias profesionales? 

    Mis mejores deseos, keep walking.

     

     

    SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
    y recibe nuevas herramientas y recursos