Índice [Ocultar]
Se ha hablado mucho sobre liderazgo, sobre la forma en la que tendríamos que dirigir personas y equipos. Hoy es viernes, acaba la semana, ya estamos aceptando inscripciones para nuestro próximo programa del 13 de Marzo «Liderazgo y Dirección de Equipos» y no quería dejar pasar la oportunidad de hablar de algunas cuestiones clave sobre este tema que tanto importa a las empresas. Liderar un equipo es fundamental, y más todavía cuando la economía da signos de mayor competitividad, mercados más exigentes y clientes con más opciones.
Lo cierto es que nuestra calidad de liderazgo, en general, no es demasiado boyante, uno se pregunta: ¿En qué medida los líderes de equipos se comportan como tales?, ¿Son líderes o jefes?
Por lo general, no se nos enseña a dirigir y liderar personas, aprendemos del ensayo y error, de los ejemplos que hemos tenido antes. Lo malo de esta forma de aprender, cuando no se tiene demasiada suerte, los errores nos cuestan demasiado caros y de los que aprendemos, no siempre son los mejores ejemplos.
¿Porqué es recomendable aprender a liderar un equipo?
En primer lugar, siendo egoistas, lo hacemos porque nos va a ir mejor, es decir los resultados mejoran. La mayor parte de las empresas tienen conflictos internos demasiado caros en lo que se refiere a los equipos. Las personas (uno no sabe si por naturaleza o por crianza), acaban por enfrascarse demasiado a menudo en diferencias, discusiones y comportamientos tóxicos que no nos llevan a ningún lugar.
Lo peor de todo es que la mayor parte de las veces, el problema es fácilmente solucionable. Es como ese tipo de parejas, que las ves divorciarse y dices «Qué lastima, si en realidad están hechos el uno para el otro». Luego están las que no podrían estar juntas ni aunque lleguen los humanos a Marte, como diría Chayanne.
En general, el liderazgo es un tema fácilmente solucionable, sólo hay una única condición: ser buena persona.
Pero bajo la concepción Budista del mundo, que sabes que tanto me gusta, tú ya eres buena persona, eres un buda (eso lo explicaré otro día). Lo que pasa es que a lo mejor necesitas, digamos… unos arreglillos, pero nada grave.
Quizá la principal razón para aprender a liderar es que si lo aprendemos, lo podremos contagiar a otros, conoceremos la técnica, los modelos, la actitud y las herramientas que nos ayuden a potenciar a las personas y a tomar mejores decisiones. Hay temas que me parecen fundamentales para un líder hoy en día:
- Interiorizar cómo el liderazgo es una variable clave para una empresa, equipo o proyecto. Quizás la más importante.
- Saber las dinámicas y juegos ocultos que nos ocurren a las personas cuando trabajamos juntas.
- Conocer a fondo los distintos modelos desde los cuales podemos liderar a un equipo y sacar de este el máximo rendimiento.
- Aprender conceptos clave sobre los roles que jugamos en los equipos, las fases de los mismos y el comportamiento que un líder tiene que considerar en cada caso.
- Aprender a detectar disfunciones en los equipos y a construir climas para la alta productividad y positividad del equipo.
- Conocer más a fondo de qué depende la motivación de las personas, y disponer de un mapa más o menos concreto sobre cómo inspirar a los demás.
Entre los diferentes profesionales y empresas con los que estoy trabajando en este momento, se encuentran con estas situaciones. Quizás a ti también te haya pasado alguna vez, o te resulten familiares:
- A bastantes, les cuesta tener criterio suficiente para tomar decisiones con respecto a su equipo.
- Algunos han sido ascendidos recientemente y necesitan consolidar su puesto y su papel como líder.
- Muchos no saben cómo motivar o sacar lo mejor de los demás. Quizás no dominan del todo las habilidades, pero tienen la actitud necesaria.
- Otros quieren tener un conocimiento más profundo de lo que ocurre en su equipo, de las personas, y dinámicas subconscientes, para así tomar mejores decisiones.
- Algunos se encuentran con conflictos y luchas de poder que no logran entender, y que les acaban pasando factura en el puesto de trabajo actual o en futuras posiciones.
- Muchas empresas se encuentran en una fase de expansión o cambio en la que saben que si no lideran de forma extraordinaria, los resultados no serán los esperados.
- …
Si no pudieras asistir al seminario, tampoco pasaría nada, prometo seguir contándote por aquí todo esto y mucho más, será un honor. Sin embargo, si te gustaría profundizar a un nivel superior en el liderazgo, mejorar tus conocimientos y habilidades, conocer a otros líderes, y además aprovecharte de un 10% de descuento sobre su precio por ser un lector/a de este blog, entonces llama a Belén (961.252.390) y pídele que te inscriba o inscríbete aquí en menos de 1 minuto.
Que tengas un gran día.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos