Índice [Ocultar]
En los últimos años, ha crecido exponencialmente el número de empresas de consultoría, asociaciones, coaches y entidades que ofrecen formación a empresas. Es genial que tengamos oferta variada y necesaria para poder elegir y así potenciar a nuestras organizaciones mediante la formación. Hoy te quería hablar del coste de la formación, después de algunas reflexiones…
¿Cuál es el coste de la formación?
Lo primero que me viene a la mente es aquella frase que dijo Derek Bok, alguien que presidió Harvard University:
«Si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia».
Creo que hay algunas cosas en las que uno no debe escatimar, una de ellas son los libros, y la otra es la formación.
Si en tu casa hay libros y formación seguramente tu familia tenga un futuro prometedor. Por eso la eduación es aquello que puede cambiar el mundo.
Desde que fui adulto siempre tuve en mis manos más libros de los que podía leer, muchos más, puedo decir que he «malgastado» mucho dinero en libros que todavía no he leído.
Asímismo me ocurrió con la formación, en cualquier momento he ido buscando cuáles eran los conocimientos a adquirir e invirtiendo para ello, en muchas ocasiones sin tener el dinero necesario y pidiéndolo al banco. Entre el 2005 y el 2008 invertí 36.000€ en mi formación. Por aquel entonces consideraba que nuestro ciclo económico se estaba pasando de la raya y era el momento de cambiar de aires. Por suerte la intuición fue acertada. Me fuí a vivir a Londres y estuve durante 15 meses estudiando todo lo que podía sobre management y éxito empresarial.
Muchas personas creen que la formación tiene un coste, sin ver más allá. Se centran en lo que van a pagar y no en lo que van a obtener. ¿Cuánto es el coste de la formación?, ¿Qué precio tiene un programa de liderazgo?, ¿Cuánto debería costar una jornada sobre éxito comercial?
Algunas personas creen que la formación tiene un coste similar en todos los lugares. Piensan que una jornada de un formador tendría que costar a «x» euros la hora. Es algo así como querer «commoditizar» la formación. ¡A tanto la hora!, eso es lo que cuesta la formación… para algunos…
Pero ¿podríamos asumir que no es lo mismo una formación en Excel o Inglés que una formación en Estrategia? Seguro que sí. Uno entiende que quizás la formación en Estrategia tenga un coste mayor debido a una mayor especialización de la materia y del ponente. Y sobretodo a un mayor retorno de la inversión.
Y qué me dices del ponente en sí mismo ¿Sería lo mismo recibir una formación en Innovación realizada por Tomás Botijos Giménez que si la hiciera el mismo Seth Godin? Es obvio que al Sr.Tomás uno le pagaría un precio de «a tanto la hora» y a Seth Godin nos costaría unos 100.000€ tenerlo un día con nuestra empresa, gastos de transporte y alojamiento aparte.
Muchas personas no saben que el coste de la formación es a veces demasiado caro, incluso habiendo pagado un precio muy económico.
El fin de semana pasado estuve formándome como alumno en un programa de formación. Aprendí unos conocimientos que me harán ganar mucho dinero. Por tres días de formación pagué 3.000€. ¿A cuánto sale la hora?, ¿Debería medirlo? La respuesta es No. Cuando necesito formarme busco la mejor solución, y no me importa tanto lo que pague por esa formación sino lo que podré ganar con ello.
Es decir, en formación lo que importa es el retorno de la inversión.
El otro día estuve en Barcelona realizando un programa para una empresa internacional durante todo el día. ¿Cuánto debería costar la formación?, ¿Debería costar el retorno de la inversión calculado en aprox. más de 100 veces su coste total?, ¿Debería costar las 8 horas de mi tiempo que he invertido?, ¿Cuánto vale mi tiempo?,… su precio fue 7.900€ un precio muy económico para el retorno de la inversión que tendrá en este equipo de KAMs. La cuestión es que esta empresa había recibido otras propuestas con contenidos similares a los de mi programa, algunas por 1.200€.
Es evidente que si calculamos mi coste/hora, es casi 7 veces el de otras ofertas. Pero mi intención nunca fue calcular el coste hora de la formación. Cosificar la formación es limitar todo lo que puedes obtener de ella.
Muchas empresas, con la típica mentalidad de hacer comparativos en Excel, acaban por contratar soluciones mediocres.
También es cierto que en España nos hemos especializado en hacer de la formación una commodity. ¡Cursos a 10€ señora! ¡compre un curso y le regalamos una tablet!… Y ha pasado lo que ha pasado. Corrupción por un tubo en la administración pública por la malversación de fondos para la formación, soluciones mediocres, formadores mediocres, y empresas que no confían en la formación, etcétera.
Escribe «curso de liderazgo» en google y verás la cantidad de oferta que encuentras ¿tiene toda el mismo valor?, ¿ofrece los mismos resultados?…
Algunos directores de recursos humanos, en ocasiones, son los mayores enemigos de la formación, se empeñan en buscar aquello que es más económico y pierden de vista el valor que se puede aportar a través de la formación. Lo que están haciendo en realidad es hipotecar el futuro de su empresa, perder competitividad y equivocarse unas cuantas veces.
De ahí que el coaching o la formación tengan mala fama en algunas empresas. Haz perder el tiempo a un grupo de 8 directivos con una solución y un formador mediocre y nunca más querrán volver a hablar de coaching o formación. Es normal.
¿Cuánto debería costar la formación? ¿20€/hora o 900€/hora? No hay una solucíon a esta pregunta.
La formación vale lo que un cliente perciba que vas a aportar.
¿Cuánto es el valor de la empresa más utilizada cada día llamada WhatsApp? En su momento Mark Zuckerberg la valoró en 19.000 millones de dólares, y la compró. Pese a que los ingresos generados por WhatsApp eran cero euros. Mark pagó por el potencial de esa empresa.
¿Cuánto vale un kilo de café? Muchos de nosotros pagamos 75€ por comprarlo.
Lo de que la formación «vale o cuesta X€/hora» es una trampa, especialmente la formación que puede cambiar el futuro de tu negocio. Sería igual que decir que un coche cuesta 12.000€. ¿Qué coche?, ¿De qué Marca?, ¿Con qué características?, ¿Para qué lo necesitas?…
Me entristece ver como algunas empresas miran a la formación con visión cortoplacista. «Quiero que cambies la mentalidad de mi equipo en una jornada, y tenemos un presupuesto de 1.000€». Ese tipo de soluciones no llevan a ninguna parte. En cuanto las escucho salgo corriendo. Pan para hoy y hambre para mañana, para la empresa y para el formador.
En serio, si tuvieras una empresa que factura 150 millones de Euros y un equipo directivo de 8 personas ¿Cuánto pagarías por un cambio de mentalidad?, ¿crees que se cambia la mentalidad de un equipo en un día? Algunas empresas nacionales e internacionales con las que trabajo en este momento están pagando de media 28.000€ por ese cambio de mentalidad en el equipo, y no se soluciona en un día, creeme.
Los formadores se equivocan demasiadas veces al vender la solución que les pide su cliente. Sabiendo que no tendrá los efectos que el cliente necesita.
Cuando ofrezco un programa a una empresa y veo que están teniendo en cuenta el coste de ese programa, sé que esa no es mi empresa objetivo. No me interesa entrar en comparativos dentro de una hoja Excel, sé que siempre habrán personas y empresas que ofrecerán la formación más económica que yo. Te puedo dar algunos nombres y teléfonos.
Hace tiempo que decidí jugar a otro juego, al juego de no estar dentro del comparativo, al de no ser comparado. Desde entonces me va mucho mejor, y aporto más resultados.
Recuerda «si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia»
Que tengas un gran día.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos