Índice [Ocultar]
Cuando hablamos del coaching como estilo de liderazgo, hablamos de un líder que ha enriquecido su estilo de liderazgo mediante técnicas de coaching. Hoy en día, las empresas necesitan nuevos modelos de liderazgo que saquen lo mejor de las personas, que sean capaces de promover el desarrollo y la mejora continua, por eso el líder coach es un estilo tan demandado por muchos líderes. Cuando escribí «El jardinero en la empresa» en el 2008 mi objetivo era definir con detalle este rol del directivo-coach. Varios años después la historia de Chema y Marta sigue siendo utilizada por muchas empresas.
A la hora de dirigir disponemos de estilos de liderazgo más orientados a resultados (timonel, autoritario) y otros más orientados a personas (afiliativo, democráctico), sin embargo el coaching es un estilo que bien podemos decir que está orientado a ambas:
«conseguir resultados a través de las personas»
El coaching, utilizado como estilo de liderazgo es una herramienta muy efectiva que tienen en cuenta la mayoría de las grandes empresas y directivos en sus planes de desarrollo. Daniel Goleman ha dicho “Los líderes que ignoran este estilo están pasando por alto una poderosa herramienta: su impacto en el clima y el desempeño son altamente positivos”.
COMO SER UN LIDER COACH
- Considera que las personas de tu equipo tienen más talento y capacidad de la que imaginas. Si hasta ahora no has conseguido buenos resultados es porque no se han creado las condiciones necesarias.
- Tu misión como líder debe ser desarrollar personas para que estas puedan conseguir resultados. Apoyarles, ayudarles, hacerles reflexionar, crear climas favorables al desarrollo.
- A partir de hoy la pregunta será tu gran aliada. No intentes dar soluciones a los problemas, céntrate en hacer buenas preguntas que ayuden a otros a resolver las situaciones con las que se encuentran.
- Qué seas un líder-coach no quiere decir que no puedas utilizar otros estilos de liderazgo. Pero recuerda, no puedes ser dos días autoritario y al tercero pedir a las personas que te piensen soluciones para un problema. Si quieres ser un líder coach debes mover tu forma de dirigir personas hacia estilos más cercanos y considerados con las personas.
- En el coaching, el protagonista es el equipo y el líder se pone a su servicio para que el equipo pueda conseguir los resultados deseados. Un líder coach no busca protagonismo, ha solucionado los problemas con su ego. Un ego muy grande impedirá a cualquier persona adoptar este modelo, por eso muchos directivos son incapaces de utilizarlo.
- No hay que confundir líder coach con un estilo blando como el afiliativo. Si las personas están comprometidas el líder coach se compromete con ellas, y su implicación para conseguir objetivos es máxima.
Qué inconvenientes puede suponer ser un líder coach
- Para lograr resultados se necesita tiempo. Cuando las personas están acostumbradas a que les digas lo que hay que hacer continuamente, es difícil pedirles que sean ellos los que reflexionen y decidan la mejor solución.
- No hay que confundir estilos como el coaching, que dan a las personas autonomía (empowerment), con dejarlo todo en sus manos. El líder coach sigue siendo líder del equipo y en muchas ocasiones tendrá que olvidar el coaching como estilo de dirección.
- Desde la alta dirección, sobretodo de forma inconsciente, en ocasiones no se apoya esta idea del coaching como estilo de dirección. Por lo que en teoría suena muy bien, pero en la práctica no se permite a las personas ser más coaches de su equipo.
- Lamentablemente el estilo (a priori) no sirve para todos. Muchos líderes en lugar de preguntarse «cOmo ser un líder coach» deberían preguntarse «cómo ser mejor persona».
Qué ventajas tiene ser un líder coach
- Capacitar a las personas. Al utilizar este estilo desarrollamos la capacidad de los demás, algo que se queda con ellos para siempre.
- Creamos climas favorables a la creatividad, el compromiso y la implicación.
- Las personas adquieren mayor confianza en ellos mismos y seguridad.
- Seremos capaces de generar equipos de alto rendimiento.
- Practicarás lo que predicas (walk the talk), y por lo tanto serás más competente. Aunque el autocoaching no funciona al 100%, sí conseguirás mejores resultados.
- Desarrollaremos líderes, por lo tanto podremos ver que altos potenciales tenemos en nuestro equipo para una promoción u otros movimientos en la empresa.
- Las personas mostrarán su parte más auténtica, más real, pues son tenidos en cuenta, mejor aún, son los protagonistas de esta historia.
En unos días realizaré el seminario «Como ser un líder coach. Herramientas de coaching para directivos», si te interesa asistir, no dudes en inscribirte. Mi misión ese día será que salgas de allí con conocimientos y técnicas que te ayuden a mejorar tu capacidad como líder.
Keep walking
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos