Índice [Ocultar]
Con los problemas del estrés, ninguno estamos a salvo, más bien nuestra función es evitarlo, tratar de que no entre demasiado de lleno en nuestras vidas. Sin embargo, en ocasiones, demasiados factores se acumulan en ti que te ponen… de los nervios!!! es lo que yo llamo el estrés mix. En marketing se habla del marketing mix (las 4P famosas), pues yo hoy postulo mi teoría del estrés mix.
Cómo nos diría la teoría sistémica, los problemas generalmente nunca vienen solos, sino que van acompañados de unas raíces mucho más profundas. Querer aislar los problemas es una forma de querer simplificar demasiado, y no suele funcionar.
Un caso muy cercano que todos podemos ver es la corrupción en España. El otro día se cifraba en 48.000 millones de Euros el coste que supone para las arcas públicas. Que todavía algunos digan que eso de la corrupción son casos aislados, algunos pillines que se llevan las manos al bolsillo, pues tiene lo suyo ¿no te parece?
Con muchos asuntos, o se acepta que el problema es sistémico o no hay mucho que hacer.
Con el estrés ocurre algo parecido. Por suerte o por desgracia, he conocido el estrés de cerca en mi vida. He tenido en el 2006 incluso un colapso creyendo que me iba de este mundo. Desde entonces he sido muy consciente de hasta dónde tendría que pisar el acelerador, cuánto era demasiado para mi cuerpo y mente.
El problema es que muchas personas empiezan a acumular síntomas pequeños y no se dan apenas cuenta, y de repente su estrés mix (la cantidad de factores estresantes que les afectan) supone un cocktail de veneno demasiado arriesgado de beber.
El estrés genera más muertes que los accidentes de tráfico, y se pone mucho menos esfuerzo en poder solucionarlo.
A cada persona el estrés le afecta de forma distinta. Quizás yo pueda tan sólo llevar 3 proyectos a la vez, y tú puedas llevar 10. Ambos con el mismo nivel de estrés.
Ya expliqué en este post las 3 estrategias a seguir para reducir el estrés: rediseñar, aprender habilidades y eliminar estrés. Pero más que eso hoy quiero que seas consciente de que el estrés te está afectando y quizás no estés haciendo lo suficiente por solucionarlo.
El estrés mix o la mezcla de factores que van a acabar contigo
Una vida demasiado sedentaria provocará que tu cuerpo empiece a no eliminar el estrés que sufre.
No hacer ejercicio es tan perjudicial a largo plazo como tomar un vaso de veneno cada día.
Comer tantos alimentos procesados, requete-elaborados, precocinados, es más perjudicial que meter en tu intestino un saco de piedras.
No mantener equilibrio entre tu vida personal y laboral hará que tus arterias se vayan tensando hasta casi romperse.
No saber desconectar a tiempo, hará que tus músculos de la espalda se contraigan con la misma tensión como si te estuviera atacando un tigre de Bengala.
No saber relativizar los problemas que te rodean, hará que tu mente no pueda descansar cuando tienes que hacer un reset, cada noche.
No parar cada día, no tener tiempo para desconectar hará que tu cuerpo acabe por darte señales de agotamiento.
Todo lo que comes y no proviene de fuentes naturales, ni es una materia prima de calidad, acabará generando un síntoma en tu cuerpo. Colapsando tu hígado que ya no puede filtrar más basura.
No estar bien con tu pareja, tener una relación tóxica, hará que tu estrés aumente hasta niveles peligrosos para tu salud.
Un bajo sentimiento de autoestima hará que tu cuerpo reciba cada día señales que lo devalúan, y cada célula de tu cuerpo el mensaje de que debe de autoextinguirse.
Tener más de 40 años complica las cosas… no cabe duda, más de 50 las complica exponencialmente…
Fumar y beber alcohol hará que toda esta mezcla sea un cocktail demasiado peligroso para tu cuerpo.
Pero hay una solución:
- Aliméntate bien, come productos naturales, evita lo que se ha procesado demasiado.
- Haz algo de ejercicio cada día, entre 20 y 40 minutos. No te agobies, pero hazlo.
- Medita y reflexiona cada día. Todos los días de tu vida.
- Escribe en un mismo lugar todos tus proyectos, tareas, problemas y déjalos ahí. Cuando aparezca uno nuevo, apúntalo. No te lo lleves a la cama. Tus problemas no son buenos compañeros para hacer el amor.
- Busca momentos para desconectar, más a menudo, planifícalos.
- Ten a mano tu mejor vía de escape y escapa siempre que lo necesites.
- Deja de aguantar lo inaguantable, siempre hay una salida aunque no te lo parezca. Deja esa empresa si no te conviene. Demasiada gente ha muerto por ser demasiado fiel a un jefe tóxico. Yo tuve uno y lo mandé a ….. en una reunión. Cogí mis cosas y me largué. Busca proyectos y personas que te inspiren, que te ayuden a ser más feliz.
- Invierte en estar bien con los tuyos, busca a una pareja con la que el Amor sea fácil. No te compliques la vida.
- Deja de fumar, y reduce a la mitad todo el alcohol que bebes. No tiene demasiado sentido que metas en tu cuerpo una sustancia que no se puede procesar.
Elimina todos los pequeños factores que suponen una fuente de tensión o de veneno para tu vida. Porque el problema no será ninguno de ellos, sino la mezcla provocada por todos. Vive.
Que tengas un gran día.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos