Índice [Ocultar]
Los objetivos por definición son metas específicas, cuyo avance podemos medir y a las cuales les ponemos una fecha. A lo largo de tu carrera te habrás preguntado cómo conseguir un objetivo, sobretodo con aquellos que por su difucultad o complejidad no te veías capaz de hacerlos posibles. En este post espero darte algunas pistas de cómo hacer realidad ese tipo de objetivos.
Lo primero que debemos saber es diferenciar entre objetivos e intenciones, ya que las intenciones no las conseguirás nunca, mientras que los objetivos sí. La mayor parte de lo que decimos a otros que vamos a hacer son intenciones, no objetivos. Se nota que alguien está comprometido con un objetivo cuando habla del objetivo como algo tangible, con fecha, que se puede o se podría hacer realidad, es verosimil. Sin embargo el que habla de intenciones lo hace en términos amplios, difusos, con deseo de que algo ocurra, pero sin llegar a comprometerse del todo.
Cómo conseguir un objetivo por difícil que sea
1. Cree en ti mismo/a. Tú eres la piedra angular, el centro, quien hará realidad el objetivo, debes creer en ti mismo tanto que en los momentos de bajón, cuando menos ganas tengas, puedas seguir creyendo en tu objetivo, comprometido con este y caminando en la dirección correcta. Tienes que creer tanto en que podrás hacerlo que te arriesgarás a que los demás te llamen loco/a, no te preocupes, esto es para los locos y las locas. Aquí la clave es el compromiso, si estás comprometido al 100% el objetivo será tuyo.
2. Sé consciente de la influencia de los demás. Las personas que te rodean quieren lo mejor para ti (al menos eso dicen), sin embargo en muchas ocasiones, de forma inconsciente y con la mejor intención posible tratarán de evitar que camines hacia tu objetivo, de evitar que lo consigas. No te lo han dicho, pero que tú consigas ese objetivo también implica un pequeño cambio en sus vidas, ya que tú no volverás a ser exactamente la misma persona y ellos tendrán que adaptarse a los cambios que lleves a cabo.
La influencia de los demás es demasiado poderosa para algunas personas, y se dejan convencer por los comentarios limitantes que escuchan a su alrededor. Se consciente y no te dejes convencer.
Lo mejor de todo es que muchas veces no cambiamos por miedo a lo que nos pueden decir los demás. Sin embargo, es más grande el miedo que la realidad, porque las personas que realmente te aprecian estarán más que felices de que camines en la dirección de tus sueños.
En el 2006 con una economía boyante y muy bien posicionado en una empresa decidí irme a vivir a Londres y gastar todos mis ahorros y más en 18 meses de formación, reflexión y descanso. Lo que parecía una locura al principio fue lo que cambió mi vida para siempre. Tenía miedo de lo que pensarán los demás, pero no me importó demasiado porque creía en que sería capaz de reinventarme profesionalmente. Las personas que me rodeaban me apoyaron, los que no lo hicieron se apartaron de mi, estando en su derecho. Y algunos incluso (dos amigos a los que quiero mucho) me ofrecieron dinero si me hacía falta.
3. Haz el plan. Pero nada de esto va a funcionar si no te haces un plan, si no coges una hoja y empiezas a poner acciones y fechas que te llevarán al destino al que quieres llegar. Hacer un plan es algo muy poderoso, ya que empiezas a hacer real algo que hasta entonces había estado en tus conversaciones con otras personas, pero no sobre el papel.
En el 2006 hice un plan profesional a 8 años que cumplí en 5. Ahora tengo una lista de cosas que van a ocurrir antes de los 40 y estoy en la fase de elaboración de mi plan para los próximos 10 años. Demasiados cambios en nuestro entorno provocan que mis planes vayan cambiando y sean dinámicos. Lo bueno de hacer un plan es que caminas en una dirección, aunque luego hagas pequeños ajustes. ¿Tienes un plan?
4. Empieza por algo pequeño. No te preguntes cómo conseguir un objetivo, empieza ya, haz algo, aunque sea pequeño. Normalmente los objetivos ambiciosos y difíciles son tan grandes que nos quedamos mirándolos con la boca abierta como el niño que ve por primera vez un elefante. Para hacer posible que consigamos esos objetivos debemos salir de este estado de parálisis, debemos acercarnos al elefante. Si quieres que un niño se acerque a un elefante lo mejor que puedas hacer es decirle que de un pasito. En nuestro caso también tenemos que dar un paso, que diseñar una pequeña acción que nos acercará a nuestro objetivo. Es evidente que después de la primera irá una segunda acción y así forever and ever.
5. Sé fiel a tu plan. Muchas personas ante la dificultad e incomodidad que supone salir de la zona de confort abandonan su plan por un tiempo, no son todo lo fieles que podrían y por lo tanto la inercia no puede ser vencida, siguen dónde estaban pero más frustrados. Es cómo empezar a bajar de peso, perder 3 kilos, despistarte y aumentar 3,5.
Tienes que cultivar la serenidad y el compromiso, no tienes que despistarte demasiado, no tienes que olvidar que todo tiene que cambiar, que tú vas a hacer que todo cambie. Imagina que pasaría si Rafa Nadal dejara de entrenar durante un par de semanas.
6. Acepta unos cuantos baches en el camino. En el camino vas a encontrar muchos baches, eso no hace falta que te lo diga, ya lo sabes. La diferencia entre los que consigen sus objetivos y los que no es que no se desmotivan ante esos baches, no pierden la fe, confían. ¿Confías en ti mismo/a lo suficiente para conseguir tus objetivos?
7. Apoyándose sobre hombros de gigantes. Si te rodeas de personas negativas, que no han conseguido un mínimo objetivo en su vida tampoco serás capaz de inspirarte para conseguir algo que merezca la pena. Como dice en el borde de las monedas de 1 libra «Apoyándose sobre hombros de gigantes». Empieza a leer biografías estupendas, empieza a hablar con personas que hayan conseguido algo que tú quieres conseguir, empieza a rodearte de personas que hayan logrado esos objetivos que tú te propones. Y si no las encuentras, ¡enhorabuena! tu objetivo es tan ambicioso que serás el primero/a en conseguirlo.
Que tengas un gran día.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos