Gestión empresarial

Gestión empresarial

Mi balance del primer semestre del año

Empieza la mañana y amanezco en Santander donde vine ayer porque hoy doy una conferencia para CEOE Cantabria, es temprano, los días pasan rápido, algunos dicen que cuántos más años tienes más rápido pasan. Quizás nos tendríamos que plantear una nueva forma de relacionarnos con el tiempo, y disfrutar de él, en lugar de permitir que se nos escape tan fugazmente. Empecé el año con un post hablando sobre objetivos y ya estamos en el Ecuador del año, han pasado 6 meses, 180 dias más o menos. En este post me gustaría hacer balance de lo que ha ocurrido en mi vida profesional…

Por

Gestión empresarial

Indicadores del éxito en la empresa (versión César Piqueras)

Ah, ¿Qué sería de nosotros sin indicadores?, la cultura del management es una cultura de indicadores, de ratios, de KPI´s. Aunque no te suene extraño tengo un libro de tamaño considerable que sólo habla de eso, de indicadores de gestión (Key Management Ratios, Prentice Hall). Sin embargo, hoy no voy a hablar de indicadores corrientes, que podamos medir fácilmente, sino de otros que yo creo que determinan mejor el éxito o el fracaso de un proyecto empresarial. Algunos son numéricos y otros no.

Por

Gestión empresarial

Unir los puntos. 9 ejemplos que te sorprenderán

Llama la atención lo pronto que a veces nos desanimamos, es curioso, como en muchas ocasiones perdemos la esperanza de llegar a meta nada más haber empezado la carrera. Llegar a ser perseverantes, tener la constancia necesaria, aguantar los malos momentos, superar los obstáculos más grandes de tu carrera profesional, son sólo algunos de los pasos necesarios para tener éxito, así nos lo demuestra la carrera de muchos famosos y emprendedores. 

Por

Gestión empresarial

PORQUE NOS CUESTA CAMBIAR, maldito cambio

Nuestro día a día profesional nos obliga a cambiar continuamente, a caminar sobre la incertidumbre, a construir el puente a medida que avanzamos sobre él. La variedad de tareas es uno de los cinco factores motivacionales de un trabajo según Hackman y Oldham (1968, ya ha llovido desde que postularon esto) pero hay puestos de trabajo en los que la diversidad de tareas es tan grande, que la incomodidad y la ansiedad fruto de estar haciendo algo nuevo y por lo tanto desconocido son constantes.

Por

Gestión empresarial

¿Quién se ha llevado el mes de Abril? Meses de poca productividad

25 de Abril, quién lo diría. A título de la conocida canción de Sabina ¿Quién se ha llevado el mes de Abril?. Si eres comercial, autónomo o empresario habrás notado que este mes es uno de esos meses de poca productividad. Si trabajas por cuenta ajena, también te habrás dado cuenta e incluso puedes sufrir las consecuencias, aunque son ese tipo de meses que con tantos días festivos uno prefiere no decir nada, a ver si nos van a quitar alguno…

Por