La ciencia de la motivación no es una ciencia exacta, los aspectos motivacionales que hacen que una persona de lo mejor de si misma en un trabajo varían de persona en persona, de época en época. Sin embargo, sí que estamos viendo dos tendencias en la actualidad. Hoy te hablaré de dos cosas que las empresas hacen para motivar e implicar a las personas.
La gestión de la incertidumbre es un tema que bien merece la pena mejorar, pues cada día más se ha colado en nuestras vidas. En cientos de escuelas de negocio a nivel mundial en este momento se está enseñando a los directivos a gestionar la incertidumbre, a saber qué hacer entre la gran variedad de fuentes de información y opciones que tienen a su alcance.
Hoy empiezo el día más temprano de lo habitual, son las 6:00… todavía tengo los ojos medio cerrados, pero elijo escribir. Los compromisos son así, y salvo ocasiones razonables como la de la semana pasada me comprometí contigo a escribir cada día laborable. Dicen que todos los esfuerzos son recompensados, la semana pasada así lo decía un Salmo (el 125 creo) que cantaban los monjes del Monasterio de Poblet«Los que sembraban con lágrimas en los ojos, gritan de alegría en la cosecha»…
En los tiempos que corren, sabemos que nuestros clásicos modelos de negocio han quedado obsoletos, que nuestra forma de entender la empresa ha cambiado de los pies a la cabeza, que la realidad que nos encontramos frente a los ojos dista mucho de lo que creíamos que tenía que ser. Innovar para ser mejor es algo que cualquier empresa debe plantearse sí o sí.
Muchas personas creen que cuando entran en un Starbucks toman un café, sin caer en la cuenta de que esto es lo de menos. Si sólo tomaran café no pagarían el precio Starbucks, sino cualquier otro más económico y con características similares. Descubre cuál es la clave del éxito de Starbucks…
Hoy es mi primer día de trabajo después de las vacaciones, empiezo temprano (6:35a.m). Escribir a esta hora era algo que no hacía desde hace algunas semanas, pero no hay otra, hoy mi agenda es así. Tengo muchos post preparados en mi lista de ideas por escribir, pero no me apetece empezar así después del verano. Sin tratar de pensar demasiado en el síndrome postvacacional miro mi agenda del próximo mes y la comparto contigo por si en algún momento podemos coincidir…
Continuamos con las vacaciones, aunque como sabes sigo escribiendo, esta semana es la última de mi retiro estival y ya voy calentando motores para empezar a trabajar el próximo lunes, el mes de Septiembre está lleno de actividad y no tendré demasiado tiempo para pararme a pensar, lo que echaré de menos. Hoy reflexionaba sobre una cuestión que me parece clave y que se nos ha pasado por alto:
En 2007 empezaron a caer algunos bancos en EEUU, en 2008 la crisis entraba en España, desde 2008 al 2014 la crisis entra fuerte en España, destruye empleo por todos los lados y hace tambalearse al pais. La mayoría de partidos políticos hablaban durante los primeros años de cambiar el modelo productivo como solución a lo que le estaba ocurriendo a nuestro país, 6 años después ¿has visto cambiar el modelo productivo?…
Son las 8:00 de la mañana, hoy es mi penúltimo día de trabajo antes de vacaciones y esta mañana meditando me ha venido en mente esta idea, así que quería escribir sobre ella. Cambiar es uno de los temas que más nos cuesta a nivel personal y profesional, tanto que así lo dice nuestro refranero «genio y figura hasta la sepultura». Sin embargo cambiar es sano, y en este post te voy a ayudar a hacerlo, a dar un pasito más, a no tener miedo a los cambios.
En otras ocasiones me habrás oído hablar de Ricardo Semler el CEO y Presidente de SEMCO, el grupo empresarial brasileño con casi 200 Millones de Euros de beneficios en 2013. Ricardo Semler es un entusiasta y un visionario, puedes comprobarlo leyendo algunos de sus libros como «Radical. El éxito de una empresa sorprendente«, o «The seven day weekend» y también puedes comprobarlo leyendo el manual de supervivencia SEMCO.
Como me ocurre en las últimas semanas, es temprano, son las 7:21 estoy acabando el post y en un par de horas estaré empezando el seminario «Cómo ser un Líder-Coach» con 20 intrépidas empresas y directivos que quieren mejorar su capacidad de desarrollar a otros. Hoy reflexiono sobre la conciliación…
La palabra conciliación está de moda, pero hace unos años más que ahora. Ahora si tienes trabajo tienes que considerarte muy afortunado/a, y no te quejes si no llegas a tiempo a casa, siempre hay alguien que recoge a los ñiños. Creo que tenemos que volver a hablar de conciliación laboral y familiar o acabaremos perdiendo muchos, demasiados valores.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que estas de acuerdo, también puede negarlo si lo deseas.AceptarLeer Más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.