Gestión del tiempo

Gestión del tiempo

Conciliación laboral y familiar. Cuestión de Equilibrio

Nuestra sociedad vive graves problemas por la falta de conciliación laboral y familiar de muchos profesionales. Mientras que una buena parte de la sociedad española está en situación de desempleo, entre aquellos/as que están empleados, existe una falta clara de conciliación. Muchas más personas de las que hoy lo padecen padecerán de estrés crónico y de sus consecuencias, entre ellas el burnout o síndrome de agotamiento profesional.

Por

Gestión del tiempo

Adictos al trabajo: Trabajólicos

Aquellos/as que tengáis más de diez años de experiencia profesional, habréis comprobado como en los últimos años, la velocidad a la que todo ocurre en nuestras empresas ha aumentado considerablemente, el cambio se ha acelerado y sentimos que debemos tomar una estrategia. La globalización y el extendido uso de las nuevas tecnologías, ha hecho que a nuestro alrededor se mueva un torrente de información, oportunidades, competencia, productos y servicios hasta ahora nunca imaginado. Nadamos en un mar sin calma y es en medio del temporal dónde debemos aprender a mantener el rumbo.

Por

Gestión del tiempo, Marketing y Ventas

Éxito: Lo realmente importante…

Si hay algo que diferencia a los mejores, a los que de verdad tienen éxito, es su capacidad para saber qué es lo importante en cada una de las situaciones con las que se encuentran. Es fundamental que invirtamos nuestra energía dónde más resultados podemos obtener, por este motivo, cualquier desperdicio de energía en algo que no es relevante es una pérdida de oportunidades. El buen profesional sabe alejarse de los árboles para poder ver el bosque. No se pierde en las nimiedades, sino que se centra y focaliza en lo relevante.
He visto profesionales que han malgastado una enorme cantidad de energía en resolver situaciones que en realidad no requerían ni tan siquiera de su intervención. Como profesionales, debemos saber volar sobre las vallas, los muros y las incomodidades de la cotidianeidad, debemos volar alto y centrarnos en lo que realmente importa, en lo que de verdad condiciona tus resultados y nos acerca al éxito.

Por

Gestión del tiempo

No hay viento favorable… Problemas en la Gestión del Tiempo

Solemos trabajar muchas horas, dicen algunos estudios que trabajamos dos horas más de las necesarias cada día, para hacer el trabajo que realizamos. Dicho de otra forma, tiramos a la basura dos de nuestras horas en el puesto de trabajo. Procrastinamos, desperdiciamos dos horas cada día… 450 horas laborables cada año ¿imaginas cuánto serías capaz de hacer con 450 horas?

Por

Gestión del tiempo

Productividad. No esperes, empieza hoy

Uno de los factores que hace que nuestro  nivel de productividad se bajo es nuestra capacidad de dejar las cosas para más adelante.

  • Acostumbramos a hacer planes, pero nos cuesta sin embargo llevarlos a cabo.
  • Acostumbramos a tener muy buenas intenciones pero nos cuesta ponerlas en práctica.
  • Escribimos objetivos, pero luego no los cumplimos.

Somos especialistas en procrastinar (dejar las cosas para más adelante), en no ponernos manos a la obra. Mi consejo de hoy lo resume el conocido proverbio «El viaje más largo comienza  con un pequeño paso».

Por

Gestión del tiempo

6 Claves para mejorar tu productividad, mejorar paso a paso

A medida que aumentan nuestras demandas y las estructuras se aplanan en las organizaciones, todos llenamos nuestras agendas cada día, con la sensación de que las llenamos más que las vaciamos, sufriendo problemas de estrés. La virtud, no consiste sólo en saber planificar, sino también en saber sacarse el trabajo de encima y de ello depende tu nivel de productividad. Ahí van algunos consejos fruto de la experiencia para mejorar tu productividad:

Por

Gestión del tiempo

LAS 8 CLAVES DE LA GESTIÓN DEL TIEMPO

Un Seminario Práctico para profesionales

¿Tienes la sensación de que no sacas el máximo partido de tu jornada?
¿Tienes dificultades para conseguir realizar todas tus tareas y objetivos?
¿Quieres mejorar tu productividad personal?

En este seminario aprenderás un METODO de GESTIÓN DEL TIEMPO:

    • CLARO: Aprenderás habilidades y actitudes concretas para afrontar la gestión del tiempo con positividad y efectividad.
    • EFECTIVO: Conocerás técnicas y herramientas para que mejores tu productividad.
    • CONTRASTADO: Fruto de los estudios sobre ciencia del comportamiento y mejores prácticas en el ámbito de la productividad personal.

 

¿Porqué te interesa este programa?

Porque contamos con la garantía de profesionales de empresas líderes que ya lo han probado

Porque si no quedas satisfecho te devolvemos el

100% de la inscripción

Porque además gestionamos la bonificación del programa a través de la Formación Tripartita para la formación en el empleo.

«Haciendo que disminuya la inversión a realizar. Nosotros nos ocupamos de todas las gestiones. Somos entidad organizadora de la FTFE»

Pero sobretodo porque aprenderás, de una vez por todas, a gestionar tu tiempo

 Realizado por César Piqueras, escritor, formador y conferenciante, autor de libros como «Evitando el Autosabotaje» y muchos otros

 

Por

Gestión del tiempo

Tener más productividad. Tiempo es vida

El tiempo es vida. Escribo algunos consejos para tener más productividad. Como sabes ser productivos es una forma de conseguir nuestros objetivos vitales y profesionales.

Cómo tener más productividad

1. Conoce tus objetivos. Es fundamental que seas capaz de definir objetivos y de saber orientarte hacia ellos.

2. Comienza cada semana con una lista de objetivos a cumplir. Los objetivos se cumplen si están en nuestra agenda, si los anotamos y nos orientamos hacia la dirección correcta.

3. Cada día, antes de empezar a trabajar, escribe tus objetivos del día.

4. Céntrate en la consecución de objetivos, no dejes que el día a día te lleve  te impida conseguir tus objetivos. El autosabotaje es uno de nuestros principales problemas.

5. Aprende a diferenciar entre lo urgente y lo importante

6. Si “hoy” te ocupas de lo “importante” no se convertirá mañana en “urgente”

7. Haz primero la tarea que consideres más difícil y laboriosa

8. Deja para momentos de menor productividad las tareas sencillas

9. Evita “interrumpir” o “ser interrumpido” innecesariamente

10. Trabaja eficientemente y disfruta del resto.

Recuerda Tiempo es Vida, tú puedes tener más productividad.

Keep walking

Por