Gestión del tiempo

Gestión del tiempo

Proactividad, cómo ser productivos después de vacaciones

La primavera ya está aquí, los días festivos de Semana Santa ya han pasado y nos encontramos con mucho por hacer y seguramente con pocas ganas. Parece que cuanto más días festivos tiene uno, más difícil es retomar el trabajo. Vivimos bajo tanta tensión y estrés laboral que cuando nuestro cuerpo (y mente) tienen oportunidad de descansar unos días, no quieren volver a la incesante actividad del día a día.

Por

Gestión del tiempo

Cómo ser más productivo. Eliminar las tareas freno

Si quieres ser más productivo tienes que ser consciente de aquellas tareas freno que están anclando tu efectividad y resultados. Mejorar nuestra productividad siempre es posible, pero muchas personas creen que no son capaces, o que ya hacen todo lo posible por sacar el trabajo adelante. Sin duda que hacen todo lo posible, ¿pero todo lo que hacen es lo más inteligente que pueden hacer?

Por

Gestión del tiempo

Cómo reducir el estrés en las empresas

Vivimos con un altísimo sentido de urgencia, la velocidad a la que nos ocupamos de las cosas aumenta y nuestra vida es cada vez más caótica. Paradójicamente según pasa el tiempo, disponemos de menor calidad de vida. Ante esta situación, muchas empresas se preguntan cómo reducir el estrés.  Las empresas ansían ser mejores lugares de trabajo y al mismo tiempo ganar en productividad, un mix que puede ser explosivo sino es bien gestionado.

Por

Gestión del tiempo

Cómo definir objetivos

Muchas personas se preguntan cómo definir objetivos. Cuando quieres conseguir un objetivo, lo primero que tienes que hacer es definirlo bien, la fase de planificación del objetivo y definición del mismo es crucial. En esta fase, nuestra neurología ya está haciendo sus primeros esfuerzos por acercarse al objetivo, por crear un plan y la motivación necesaria de forma subconsciente. Por este motivo, siempre que hablemos de cómo definir objetivos, conviene hacerlo con todo lujo de detalles.

Por

Gestión del tiempo

Conciliación. Cuestión de límites

La conciliación es un tema del que se hablaba mucho y en los últimos años hemos oído hablar menos. Parece que con la que está cayendo, uno se debe contentar con el mero hecho de tener un empleo, y lo de conciliar ya es harina de otro costal (de hecho cuando ponemos «work-life balance» + «harvard business review» en google nos aparecen en primera página más artículos cuestionando la conciliación que apoyándola). Ayer pensé en escribir este post mientras hacía un coaching de equipos a un equipo directivo al que también le cuesta conciliar, así que no quería que se me pasara el día sin escribirlo.

Nos movemos por prioridades y parece que cuando hay escasez de ofertas de empleo, lo de conciliar ha pasado a un segundo plano. Incluso tiene sus detractores. Aunque yo voy a poner mi granito de arena.

Por

Gestión del tiempo

5 Cosas que debes hacer para conseguir objetivos

A la mayoría de personas le gusta conseguir objetivos. La sensación de logro, de haber conseguido una meta importante, es satisfactoria en todos los sentidos, por este motivo me parece tan fundamental el estudio de la forma en la que conseguimos objetivos, porque al profundizar en ello, estamos sintetizando el método mediante el cual las personas conseguimos mayor satisfacción en nuestras vidas.

Por