Comunicación

Comunicación

Aburrido de conferencias motivacionales

En más de una vez habrás asistido a una conferencia motivacional, por suerte es algo que está creciendo, cada vez más hay mayor conciencia en la sociedad de la necesidad de cambiar de actitud, de mejorar habilidades y de sacar a la luz nuevas actitudes. Hace un tiempo que me cansé de ir a ese tipo de conferencias motivacionales en las que el/la conferenciante habla de lo magnífica que es la vida, lo fabuloso que es todo y lo bien que le va. Hoy tengo una pequeña crítica…

Por

Comunicación

Cómo convencer a alguien. 10 Técnicas que debes saber

En primer lugar (y para evitar malentendidos) sabes que no eres Dios, y que no se puede ir por ahí manipulando a las personas para que hagan lo que a ti se te antoje. Esto no quiere decir que no tengas, como espero que sea, buenas intenciones y chicos solteros en usera ganas de que todas las partes ganen en la conversación que vas a llevar a cabo. Quien me conoce más de cerca sabe que no soy el tipo de persona que va por ahí queriendo cambiar la vida de los demás gratuitamente. Veremos sin embargo algunas técnicas que funcionan para conseguir una comunicación más influyente, sigue leyendo si quieres aprender http://ccemx.org/?kartoxa=coslada-planes-singles&bc1=40 cómo convencer a alguien de que haga algo.

Por

Comunicación

La técnica más fácil para evitar el conflicto en el trabajo

Los conflictos en el trabajo se generan solos, no hace falta hacer mucho esfuerzo. El problema es que algunas personas los generan demasiado rápido y no paran de entrar en conflicto con los demás. Además de que a estas personas no les iría mal trabajar un poco las competencias de la inteligencia emocional, hoy me gustaría hablarte de una técnica para evitar el conflicto.

Por

Comunicación

El primer beso se da con la mirada. La primera buena impresión

Una conocida frase dice «no tenemos una segunda ocasión de causar una primera buena impresión» y la verdad es que no podía ser más acertada, la primera impresión es la que cuenta. Creo que las empresas por lo general invierten pocos recursos en generar esa primera buena impresión, que descuidamos muy a menudo aspectos críticos que condicionarán la elección del cliente. 

Por

Comunicación

Las 5 dimensiones de Hofstede. Comunicación intercultural

Como decíamos hace unos días, al hablar de equipos multiculturales no podemos olvidar la contribución del antropólogo Holandés Geert Hofstede para mejorar nuestra comprensión de otras culturas en el entorno de trabajo. Vivimos en una aldea global con cientos (miles) de culturas distintas, la comunicación intercultural cobra cada vez más sentido, el reto del profesional de la nueva economía es saber comunicarse de forma efectiva con aquellas culturas con las que se relaciona.

Por

Comunicación

Equipos multiculturales, los nuevos equipos

Los equipos multiculturales son equipos formados por personas de distintas culturas. Teniendo en cuenta que cada cultura tiene una forma de comunicarse, unas costumbres, una forma de hacer las cosas distinta a la nuestra, para cualquier profesional de la nueva economía, será necesario saber comunicarse, trabajar en equipo, liderar o mantener relaciones comerciales con equipos multiculturales. Dirigir equipos comerciales por ejemplo no es tarea fácil, pero ¿qué tal dirigir un equipo comercial con más de 20 nacionalidades?

Por