Comunicación

Comunicación

¿Es necesario en conflicto en los equipos? Sí

Quizás seáis de las personas que no os sentís cómodas con el conflicto. De hecho, conozco pocas personas que se sientan muy bien cada vez que están en conflicto. El conflicto, no sólo es una dimensión más de nuestra naturaleza humana, sino que es una de las dimensiones más importantes dentro de un equipo, para poder crecer y evolucionar de forma saludable. La necesidad del conflicto en los equipos es una realidad que muchos no desean ver.

Por

Comunicación

Adopta posturas de poder cuando te sientas débil

Nuestra forma de estar en el mundo determina nuestra forma de sentirnos, y esta, como sabes, determina ampliamente nuestros resultados. Si queremos, sinceramente, un cambio en nuestra actitud, tenemos que provocar primero un cambio en nuestra forma de salir al mundo, de caminar por el mundo, de vivir en el mundo. Hoy te hablaré de las posturas de poder, y te parecerá interesante…

Por

Comunicación

Técnicas de negociación de Donald Trump

Este artículo me va a ser difícil de escribir, especialmente porque su protagonista es alguien a quien no admiro demasiado, sin embargo ayer cuando volaba de vuelta de México a Madrid escuché una conversación entre dos personas que hablaban de sus políticas y no pudo sino ocurrírseme la idea de hablar de él. Aquí te expongo algunas de las técnicas de negociación de Donald Trump.

Por

Comunicación

9 Consejos para gestionar un conflicto

Los conflictos vienen y van, son parte de nuestra vida. Tener una vida en sociedad implica conflictos, trabajar en equipo implica conflictos, vivir en pareja y familia implica conflictos. Nadie está a salvo de ellos, pero sin embargo sí que podemos tener en cuenta un conjunto de consejos que nos pueden ayudar mucho.

Por

Comunicación

No me hables de excepciones

Tengo la ocasión de compartir bastantes debates y reflexiones conjuntas con los equipos y grupos de personas con los que trabajo. Y en muchas ocasiones me encuentro con personas que buscan la excepción a casi todo. Lo que no se dan cuenta es que haciéndolo se paralizan y dejan de moverse hacia cualquier lugar más útil.

Por