Índice [Ocultar]
En el post de ayer hablaba sobre lecturas que habían marcado un antes y un después en mi vida. Hace pocas semanas que he acabado de leer «Biografía del Silencio» de Pablo D´Ors, me pareció excepcional. Y como creo en esto del boca-oreja, pienso que mi deber es difundir algo de lo que he aprendido…
Puede que pienses Hude «¿Qué tiene que ver la meditación con todo esto de lo que hablas a menudo César?» En realidad, si la meditación entrara en nuestras vidas, todo nos iría mejor en cuanto a liderazgo, gestión de conflictos, trabajo en equipo, productividad y otros temas de los que me verás escribir. Por eso hoy considero clave hablar sobre meditación.
Por ese motivo Biografía del Silencio es un libro que ya he regalado a algunos clientes, uno regala aquello que cree interesante, y que puede ayudar al otro. Aunque con los libros pasa como con los perfumes, cada uno tiene el suyo…
Mi relación con la meditación siempre ha sido algo tortuosa, como casi todas las cosas buenas en la vida. Hace muchos años, creo que desde los 14, que leo sobre estos temas. Mientras mis compañeros de instituto se dedicaban a hacer cosas mejores (como emborracharse y tener sus primeras experiencias sexuales), a mi no se me ocurría otra cosa que leer sobre meditación y otros bichos… Me recuerdo tumbado en el suelo de mi habitación siendo un adolescente haciendo respiraciones que recomendaban en un libro de Yoga, un libro que sacaba prestado de la Biblioteca de Valencia. ¡Qué tiempos! También me recuerdo meditando cada día en el autobús de camino al instituto (¡César eres raro de coj…..s!)
http://cesarpiqueras.com/?okantovka=busco-mujer-soltera-para-relacion-seria&ea2=0c Han pasado los años y sigo meditando, sigo tratando de comprenderme mejor en el silencio, de comprender mejor a los que me rodean, de entrar en sintonía con mi entorno, de tomar buenas decisiones…
Y a todo ello me ayuda la meditación, y mucho más. torrevieja grupos singles Lo curioso es que me ayuda a todo ello sin hacer nada. Es decir sin la intención de solucionar nada cuando me siento a meditar.
«Sentarse sin hacer nada», esa es una de las mejores definiciones de la meditación que conozco. Muchas personas creen que hay que dejar la mente en blanco, no-pensar y muchas más leyendas sobre la meditación. Sin embargo, bien mirado, es un espacio para ti. Para no hacer, para Ser ¿Puedes estar contigo mismo a solas?, ¿Puedes sentarte sin tener la intención de hacer o de solucinar algo, o pensar sobre algo?
Paso muchos momentos en soledad cada día (confieso que me encantan tanto como los que paso en compañía, pero no tienen nada que ver con el momento de meditar. Eso sí que es encontrarse con uno mismo, serenarse, tomar perspectiva… guau…
Pero me estoy desviando, quería hablarte de un libro de meditación que me encantó, así que directamente voy a copiar aquí algunas de las palabras que me han resonado mientras lo leía.
Biografía del Silencio, un libro de meditación que tienes que leer
«En realidad, tanto más crecemos como personas cuanto más nos dejamos asombrar por lo que sucede, es decir, cuanto más niños somos. La meditación (y eso me gusta) ayuda a recuperar la niñez perdida»
«Por eso la tarea de quien se sienta a meditar es, fundamentalmente, de limpieza interior. Nos asusta el escenario vacío; nos da la impresión de que nos aburriremos en esa desolación. Pero ese vacío es nuestra identidad más radical, pues no es otra cosa que pura capacidad de acogida»
«¿Qué había conseguido tras cientos de horas dedicadas, a sencillamente, sentarme y respirar? Todavía no sabía que la resistencia a la práctica es la misma que la resistencia a la vida».
«El silencio es sólo el marco o el contexto que posibilita todo lo demás»
«En cuanto comenzamos a juzgar los resultados, la magia de la vida se disipa y nos desplomamos»
«Con este espíritu, no es solo que se gaste menos energía en el desarrollo de una determinada actividad, sino que hasta sale uno tonificado de ella»
«La meditación es una disciplina para acrecentar la confianza. Uno se sienta y ¿qué hace? Confía. La meditación es una práctica de espera. Pero ¿qué se espera realmente? Nada y todo»
«Al verlo pensé en que mi perro vive intensamente cada segundo; tras observarlo mucho, pues es un compañero fiel, he concluido que, al menos en eso, quiero parecerme a él. Me hice con un animal para avivar al animal que hay en mi, ahora lo entiendo»
«Pues que la felicidad es, esencialmente, percepción. Y que si nos limitáramos a percibir, llegaríamos por fin a lo que somos».
«Un león enjaulado no es un leon, sino un leon enjaulado; y eso es muy distinto»
«Gracias a la meditación he ido descubriendo que no hay yo y mundo, sino que mundo y yo son una misma y única cosa».
«Cualquier estado de ánimo que se tenga es el mejor estado de ánimo en ese momento para hacer meditación»
«Meditar no es difícil, lo difícil es querer meditar»
«Tú eres lo que queda cuando desaparecen tus pensamientos»
«Se trata de tener el receptáculo que soy cuánto más limpio mejor, de modo que el agua que se vierta en él pueda distinguirse en toda su pureza»
«La calidad de la meditación se verifica en la vida misma, ese es el banco de prueba. Por eso, ninguna meditación debería juzgarse por cómo nos hemos sentido en ella, sino por los frutos que da»
«Para lograr tal conexión con el dolor es preciso hacer exactamente lo contrario a lo que nos han enseñado: no correr, sino parar; no esforzarse, sino abandonarse; no proponerse metas, sino simplemente estar ahí»
«En el combate que supone toda sentada, vence quien se rinde a la realidad»
«Cuánto más se observa a uno mismo, más se desmorona lo que creemos ser y menos sabemos quienes somos»
«Destruímos la punta del iceberg y creemos que nos hemos liberado del iceberg entero ¿Quieres conocer tu iceberg?»
Aquí tienes un breve fragmento del libro
Si encuentras un ratito, siéntate a meditar, a ver si puedes crear el hábito, y ya me contarás.
Que tengas un gran día,
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos