Sacar al equipo de la zona de confort
Hoy en día cualquier líder tiene que invitar a su equipo a salir de su zona de confort. ¿Cómo vamos a sacar a nuestro equipo de la zona de confort?
Hoy en día cualquier líder tiene que invitar a su equipo a salir de su zona de confort. ¿Cómo vamos a sacar a nuestro equipo de la zona de confort?
¿Cómo de fluido hablas el idioma de las emociones? Los sentimientos tienen un lenguaje, un idioma rico en matices y con un vocabulario más amplio que cualquiera de los que imaginas…
El líder coach no ofrece soluciones, lo que hace realmente es preguntar, escuchar y reflexionar junto al colaborador, para que este, sea el protagonista de las soluciones.
¿Cómo eres?, ¿Si pudieras definirte cómo lo harías? Seguramente, si contestaras estas preguntas, mentirías sin darte cuenta. Al estar dentro de tu zona de confort, vives (como yo), algo engañado sobre ti mismo. No te sueles dar cuenta, es algo así como cuando pesas algo más de la cuenta y dices «bueno, estoy bastante bien», pero cuando pasan los años y pierdes algún kilo que sobraba, es cuando te das cuenta de que tu visión inicial estaba distorsionada. Con la mejora personal pasa algo parecido «estoy bien» decimos.
El ratio dorado de la positividad lo descubrió, Marcial Losada, un investigador brasileño. Losada nos habla de cuanta positividad hace falta en un equipo o en una persona, para que toda relación siga bien.
¿Llevas el rumbo que deseas en la vida?, ¿Estás satisfecho con los objetivos que te marcas?, ¿Eres de las personas que establece muchas metas para el trabajo y para su vida? Como hoy te demostraré, establecer objetivos es muy motivador, todo un impulso para nuestros resultados y estado de ánimo.
El Líder-coach es un estilo de liderazgo muy motivador, y lo és porque directamente apunta hacia las motivaciones de las personas.
¿Sabías que cualquier relación con un cliente tiene fecha de caducidad?, ¿En qué medida algunos de tus clientes van desapareciendo de tu cartera? En el mundo comercial hay un tema que se nombra poco, pero cuyas repercusiones son muchas: El ciclo de vida de los clientes. En este artículo te daré algunas claves para sobrevivir y salir victorioso.
¿Qué es lo que hace que un directivo tenga éxito?, ¿Cómo se lleva a cabo la mejora personal? ¿Cómo un líder consigue ser su mejor versión?.
La palabra “productividad” es muy joven dentro de nuestras empresas. Podríamos remontarnos a la revolución industrial para hablar de ella en serio dentro de un entorno de trabajo basado en operaciones mecánicas y en línea. Decenas de métodos se han creado para hacer que cualquier entorno industrializado sea más eficiente y por lo tanto rentable. Pero ¿es posible la productividad en una oficina?