¿Qué haces al empezar el día? | Actitud | César Piqueras
¿Qué haces al empezar el día? A lo largo del día tomamos decisiones sobre muchas cosas, sin embargo ¿por qué no elegimos cómo queremos vivir?
¿Qué haces al empezar el día? A lo largo del día tomamos decisiones sobre muchas cosas, sin embargo ¿por qué no elegimos cómo queremos vivir?
Convencer a un cliente no es una tarea fácil, se requiere de muchas habilidades, fórmulas y herramientas que tendremos que poner en práctica en el proceso de venta. El proceso de venta es un proceso en 8 pasos y vamos a verlos uno a uno.
¿Para qué hacemos lo que hacemos? ¿Para qué, cada día, nos despertamos y vamos a trabajar? Tiene que tener sentido, tiene que ser algo que te motive. Todos podemos cambiar la realidad de las personas.
Hoy quiero compartir en mi Blog, un caso práctico para enseñarte la importancia de reconocer a los demás. En el siguiente video verás muy claro a lo que me refiero.
Puedes estar comprometido para conseguir #objetivos, pero tu equipo ¿está comprometido? ¿Eres capaz de comprometer a las personas? ¿Eres capaz de implicarlas y motivarlas para que consigan objetivos? Cuando estamos en zona de confort nos aburrimos, y eso, tiene consecuencias desastrosas. En la zona de confort es muy difícil tener éxito.
La gestión efectiva del tiempo y llegar a todo lo que tenemos por hacer, es uno de los temas que más preocupa a cualquier profesional y empresa. Ser más productivos es primordial si queremos cumplir con nuestras metas y con lo que el mercado está pidiendo de nuestras empresas.
¿Se puede ser muy productivos y al mismo tiempo estar muy motivados?, ¿Existen formas de gestionar el tiempo que sean efectivas y se puedan incorporar a nuestro día a día? En Productividad Total aumentarás notablemente tus resultados, gracias al conocimientos de técnicas clave para gestionar el tiempo y a la adquisición de hábitos que potenciarán tus resultados profesionales ¡y tu vida!
En esta conferencia te mostraré las principales claves para impulsar nuestra productividad personal, haciendo que seamos más eficaces consiguiendo objetivos.
Si trabajamos la excelencia en la atención al cliente, los clientes se fidelizan y tienen una mejor experiencia de compra. Los éxitos de una empresa dependen de los pensamientos que tengamos las personas que la gestionamos.
Para mejorar nuestra actitud hay que borrar los miedos y aumentar la ambición, la satisfacción y la felicidad.