Índice [Ocultar]
Hace un par de semanas que Profit Editorial publicó mi último libro. Se trata de una edición en formato fácil, ameno y práctico para personas que quieran profundizar en el mundo del coaching. Con el título Aprender Coaching ¡Es fácil!, en este manual he querido expresar lo fundamental que un aspirante a coach o coach actual tiene que tener en mente para acompañar a otros hacia sus objetivos…
Como siempre que me llega uno de mis libros en primicia, uno se siente feliz y con esa sensación de transcendencia porque hay algo de ti que queda escrito para otros, alcanzable por otros y que quizás pueda ayudar a los demás.
En este caso se trataba de mi libro número 9, todavía recuerdo cuando me llamaron hace 8 años para publicar mi primer libro… Salté encima de la cama y una de las maderas de somier se partió. Bueno, esa es la explicación formal que Belén y yo decimos, jeje.
Este es un libro práctico porque la serie ¡Es fácil! de Profit Editorial, lo que pretende es publicar manuales para el día a día, de forma que una persona pueda saber lo máximo posible sobre un tema y lo pueda aplicar sin invertir 200 o 300 páginas en ello. Este libro tiene 127 páginas y ya lo puedes encontrar en las principales librerías, en Amazon, iTunes, Casa del Libro u otros portales en formato papel o ebook. Además, le han puesto un precio muy atractivo por lo que veo.
Está lleno de practicidad porque encontrarás en él estos simbolitos tan majos que te indican temas importantes a tener en cuenta en cada momento:
También estará en Latinoamérica pronto, se suele demorar un mes desde la fecha de publicación hasta que se pueda comprar en México, Colombia, Ecuador y otros lugares de LATAM. Aquí tienes una buena muestra del libro en Google books, puedes ojearlo tanto como quieras y si te atrae quizás quieras adquirirlo.
El próximo año están programadas tres publicaciones más de libros que he escrito para esta colección:
- Hablar en público ¡Es fácil!
- Liderar ¡Es fácil!
- Conseguir objetivos ¡Es fácil!
En el 2016 además, se publicará un libro más extenso sobre marketing y ventas, que incluye estrategias de marketing digital y todo lo que hasta el día de hoy te podría contar sobre esta ciencia tan apasionante.
¿Qué encontrarás en «Aprender Coaching ¡Es Fácil!»?
En realidad lo que he querido hacer ha sido explicar sin pelos en la lengua qué es el coaching, cómo es el método exactamente y qué futuro tiene esta profesión. Creo que en los últimos años se está hablando mucho de coaching, y no siempre se hace con propiedad, se está llegando al límite de estar casi desprestigiando esta profesión.
Vemos como a casi todo se le llama coaching, y cómo el coaching sirve para todo. No es así.
Creo que la parte inicial sobre los tipos de coaching, coaching de equipos, el líder-coach, las diferencias entre coaching y otros métodos (que no se suele explicar bien, por cierto) y la actitud del coach, es bastante clarificadora, sobretodo por la cantidad de palabras huecas sobre el coaching que se escuchan por ahí cada día.
Luego nos adentramos en el proceso de coaching, en cómo se inicia, qué pasos sigue el coach, qué tipo de preguntas hace, qué habilidades pone en práctica y cómo es la conversación entre el coach y el coachee para que el coachee pueda obtener los mejores resultados en su vida personal o en su empresa.
Para escribirlo he pensado en todo lo que a mi me gusta saber sobre coaching, en cómo veo yo, desde mi visión ingenieril y humanista este método y esta profesión. Verás que he sido bastante claro y también que he incluido las competencias clave del coach explicadas a mi manera, después de casi 2.000 horas de práctica, así como una visión gestáltica del coaching. Todo lo que uno aprende tiene que llevarlo de alguna forma a su vida, y la Gestalt ofrece multitud de conocimientos al coaching que no se enseñan en las escuelas de coaching.
No creo en el coaching racional y lógico, creo que no aporta valor alguno. Algún día una App sustituirá a este tipo de coaches.
Creo más en el coaching basado en la autenticidad, en la intuición, en el aquí y el ahora, en la emoción posteriormente razonada, y sobretodo en que los clientes son personas completas, auténticas y creativas que se pueden hacer cargo perfectamente de sus vidas, pero que buscan un coach para que les ayude a potenciar algunos aspectos que les gustaría ir mejorando.
Lo que no te dije y en lo que te mentí realmente, es que aprender coaching ¡no es fácil!, todos los que han pasado por la experiencia de dejar de aconsejar y ayudar a sus clientes desde la perspectiva del coaching, saben a qué me refiero. Sin embargo, cómo estrategia de marketing parecía una buena idea y la editorial ya tenía puesto el título cuando me pidió que lo escribiera.
Quizás tendría que ser algo así como «Aprender coaching no es fácil, ¡pero es apasionante!»
Espero en cualquier caso, que si lo lees puedas hacer una crítica por aquí y decirnos qué te ha parecido, así enriquecerás más mi visión, que no deja de ser muy subjetiva porque soy el padre de la criatura.
Que tengas un gran día.
SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
y recibe nuevas herramientas y recursos