Cualquier equipo de trabajo va a pasar por diferentes momentos a lo largo de su vida. La gestión del cambio en un equipo se ha convertido en un tema crucial en los últimos tiempos, especialmente ahora, con tanto cambio derivados de la reciente situación social y sanitaria. Cambios derivados de la forma de trabajar (teletrabajo), reducción de la facturación, digitalizacion, cierres, ertes… todo son cambios.
Ayer estuve con el área de desarrollo de una gran empresa, hablábamos sobre la gestión del cambio y sobre cómo podríamos no sólo iniciar, sino consolidar una nueva forma de hacer las cosas en dicha empresa. Fue una conversación enriquecedora, llena de ideas y motivaciones por evolucionar decididamente hacia un nuevo modelo de gestión de personas. Sin embargo, nos surgían muchas dudas…
La gestión del cambio es un tema que me apasiona. En sesiones periódicas de coaching de equipos, estoy trabajando con el comité de dirección de una gran empresa, una empresa que por el sector al que pertenece y por la época que vivimos tenía todas las papeletas de haber bajado la persiana hace más de dos años. Sin embargo, esta empresa sigue creciendo cada año desde hace ya más de cinco a doble dígito y las previsiones son a seguir haciéndolo ¿Cuál es la clave? La clave es un concepto muy claro sobre la gestión del cambio. Manteniendo la confidencialidad, hablaré de este caso, vamos a ello.
Hay un momento en todo proceso de gestión del cambio y evolución profesional, personal o empresarial en el que se siente el vacío. Si algo he aprendido de aquellos profesionales que mejor han sabido gestionar el cambio en sus empresas, es que han sido grandes ejemplos en saber sostener, aceptar y sacar partido de ese vacío. Así lo he vivido a lo largo de mi vida y así me gustaría transmitirte mis pocos aprendizajes.
Hoy me gustaría hablar contigo de los cambios de energía, ya que en alguna ocasión te habrás preguntado porqué tu cuerpo unas veces tiene una energía y en otros periodos tiene otra totalmente distinta. Te sientes unas semanas onfire y de repente te quedas plof unos días…
Cualquier situación adversa supone importantes retos para todos nosotros, la situación del coronavirus no es ajena para nadie, ha supuesto uno de los mayores desafíos de nuestras vidas personales y profesionales. Gestionar la adversidad COVID19 parece algo totalmente necesario en estos tiempos, y por este motivo hoy me atrevo a hacerte estas 7 preguntas, y también me atrevo a responderlas en mi caso personal, con el ánimo de hacer introspección (pública eso sí). Respondiéndolas tú lograrás una mayor conciencia de ti mismo/a y de tu forma de afrontar la adversidad en esta ocasión, o en cualquier otra que pueda venir en un futuro.
Hay muchas personas a las que les encanta soñar, tener metas y objetivos que cumplir, seguro que conoces a alguna. Sin embargo, hay otras personas a las que les va muy bien, porque no sólo tienen metas, sino porque también hacen buenos planes y las cumplen. La fórmula del éxito nos ayuda a hacer realidad la vida profesional y personal que deseamos. Hoy te hablaré de ella.
Cada sector va a vivir una serie de cambios disruptivos muy significativos en los próximos años. Da igual lo que hagas, en los próximos 10-20 años los cambios van a ser tan grandes que quizás tu empresa haya desaparecido si no has sido capaz de adaptarte.
Los equipos de trabajo son la clave de las mejores empresas, la fórmula del éxito de proyectos más ambiciosos que conoces. Sin embargo existen demasiados mitos del trabajo en equipo, y hoy me gustaría contártelos.
Buenos días, espero que te encuentres muy bien, hoy es mi último día de trabajo antes de las vacaciones. Hemos llegado hasta aquí con muchas ganas y ahora empieza a ser el momento de pensar en otras cosas durante los 51 días que tenemos por delante.
Lo primero que me hemos vivido todos/as esta mañana es muy triste. El terrorismo ha vuelto a dar un zarpazo a las personas que creemos en La Paz. La terrible noticia del atentado de Niza me ha cogido en el coche, bien temprano. Después de sentirme muy conmocionado por tan mala noticia, he parado en el arcén y modificado este post, que he escrito antes de salir de casa. Lamento profundamente que nos hayamos levantando así, y desde aquí mi condena a cualquier forma de terrorismo. Creo que este asunto no se está tomando en serio por parte de muchos gobiernos. No sé si estarás de acuerdo conmigo…
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que estas de acuerdo, también puede negarlo si lo deseas.AceptarLeer Más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.