• Menu
  • Home
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Qué ofrezco
  • Mis libros
  • Academy
Compartir este artículo

Tweet

Gestión del tiempo

8 Técnicas sencillas para dirigir reuniones

Por César Piqueras
20 de febrero 2014

Índice [Ocultar]

    En nuestro día a día laboral el tiempo se nos escapa. La gestión del tiempo es una asignatura pendiente para la mayoría de profesionales, somos víctimas de la improductividad y procrastinamos una media de 2 horas al día (un 15-30% de nuestro tiempo). Los principales factores de nuestra improductividad son dirigir reuniones y hacer un mal uso del email. Hoy nos centraremos en consejos prácticos y de fácil puesta en marcha para dirigir reuniones.

    ¿Qué ocurre con las reuniones habitualmente?

    • Son muy largas. Roban tiempo.
    • Son muy intensas. Roban energía.
    • Cuando volvemos al puesto de trabajo nos olvidamos de la reunión y las tareas de cada uno.
    • Su efectividad es muy dudosa.

    8 Técnicas Sencillas para dirigir reuniones

    1. Sé implacable con la puntualidad. Es tan importante empezar a la hora como terminar a la hora. Diez personas que pierden 10 minutos son 100 minutos, algo que pocas empresas se pueden permitir. Medida drástica contra la impuntualidad: Cada 5 minutos tarde que alguien llega echa 1€ a una hucha. Al cabo del tiempo se envía este dinero a una ONG.
    2. Acorta (y acota) los tiempos. Hacemos reuniones demasiado largas, nos dejan sin energía y al acabar no tenemos ganas de seguir a un ritmo alto de productividad. A no ser que la reunión sea de brainstorming o estratégica (estas recomiendo hacerlas fuera de la empresa off-site strategy meetings), una reunión semanal no debería durar más de 30 minutos, una reunión normal 15 minutos y una más intensa 60 minutos. Si nos damos demasiado tiempo, reconozcámoslo: las personas nos ponemos muy inaguantables, divagamos, reflexionamos demasiado, opinamos más de la cuenta…
    3. Para evitar lo anterior (exceso de reflexión y opiniones que no llevan a ningún sitio), olvídate de las cómodas salas, sillas y mesas de reunión. Las reuniones de 15 y 30minutos hacerlas de pie. Si es necesario puedes utilizar una de estas mesas que permiten estar de pie comentando temas. Los sillones cómodos invitan demasiado a la reflexión, que aunque es muy positivo hacerlo (recuerda la regla del 33%), tenemos que saber cuándo y para qué.
    4. Conduce eficazmente. El coordinador/a de la reunión tiene que dirigirla y marcar los tiempos, por ejemplo, será el responsable de decir «Mario, este tema que comentas es interesante y si te parece lo trataremos en siguientes reuniones. Hoy tenemos que avanzar ya que hemos consumido el 50% de nuestro tiempo con el primero de los tres puntos a tratar hoy». Aunque a veces esta figura se puede delegar en un timekeeper.
    5. Pon un reloj sobre la mesa. Compra un reloj de cocina como éste (o más divetido como éste) y ponlo sobre la mesa con el tiempo de que se dispone para la reunión. Esto orientará la reunión a resultados. Recuerda, en general nos reunimos para tomar decisiones.
    6. Olvídate de las típicas actas de reunión (son infumables) y haz una hoja excel con tres columnas: tareas a realizar, responsables y fechas. (Desigana un responsable por tarea, aunque la tengan que hacer varias personas).
    7. Rellenar la lista anterior mientras se está en la reunión (designa un responsable para ello o el mismo coordinador puede hacerlo) y no salgáis de la sala sin enviarla por email a los implicados.
    8. Empieza cada reunión repasando el cumplimiento de tareas de anteriores reuniones. Y seguidamente comienza con los puntos del día. El principal problema al dirigir reuniones es que no somos efectivos en el cumplimiento de lo que decimos. No es lo mismo decir «Pili se va a ocupar de hacer un cuestionario para medir la satisfacción del cliente», que «En la reunión del martes que viene Pili nos traerá un cuestionario para medir la satisfacción del cliente» ¡Ponle fecha a todo!

    Espero haberte ayudado, si mejoras tu capacidad de dirigir reuniones, habrás conseguido algo que el 80% de las empresas todavía no hacen.

    Por cierto, ¿Qué otras técnicas conoces tú para dirigir reuniones?

    Keep walking

    SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER
    y recibe nuevas herramientas y recursos


    dirección de reuniones, dirigir reuniones, gestión del tiempo, productividad, uso del email

    2 Comentarios

    1. Gerente_2022 28 septiembre, 2022

      Cualquier reunion deberia tener un objetivo claro. Es fundamental recordar que el tiempo de todos es muy valioso. Pedir a los participantes que se permanezcan conectados mientras se habla sobre temas poco relevantes que no les incumben no es una forma eficiente de dirigir una reunion. Debemos coordinar la conversacion centrandonos en los temas clave, la vision general y los obstaculos principales. Si hay algo que se pueda resolver con una simple busqueda en Google no deberia aparecer en la agenda. 

      Responder
    2. Wilbert Gutiérrez Escárate 30 octubre, 2015

      Interesante la técnica con aspectos tan sencillos que generalmente no los tomamos en cuenta como la designación de los responsables, estamos muchas veces más ocupados llenando el libro de acts que nos olvidamos del verdadero objetivo de las reuniones.

      Responder

    Deja tu comentario

    Haz clic aquí para cancelar la respuesta.




    He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


    Sobre mí

    Autor de más de 18 libros sobre management, liderazgo, ventas y productividad, formador y conferenciante internacional. Mi misión es conseguir que cada empresa sea extraordinaria.

    Suscríbete

    ÚLTIMO LIBRO

    En un entorno de belleza incomparable, el equipo directivo de una gran empresa descubre, mientras forma parte de una aventura física y mentalmente desafiante, cuáles son los secretos de los mejores equipos y cómo pueden aplicarlos en su día a día profesional.

    Comprar en Amazon

    Temas

    • Coaching ejecutivo (28)
    • Comunicación (45)
    • Crecimiento personal (334)
    • Emprender (17)
    • Entrevistas (15)
    • Gestión del tiempo (212)
    • Gestión empresarial (146)
    • Libros César Piqueras (31)
    • Libros que estoy leyendo (21)
    • Liderazgo (159)
    • Marketing y Ventas (190)
    • Sin categoría (15)

    © 2023. César Piqueras. Todos los derechos reservados.

    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que estas de acuerdo, también puede negarlo si lo deseas.Aceptar Leer Más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.